Prevención odontológica y enfermedad periodontal en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 Centro de Salud San José Villa salvador
Descripción del Articulo
El presente estudio evaluó a una muestra de 50 pacientes de los cuales el 60% era de sexo femenino de 41- 59 años; mientras que en el género masculino el grupo etario más prevalente fue de 60 a más Coincidiendo con Hasan, et al., (2021) en su estudio de pacientes con enfermedad periodontal, donde el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10731 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10731 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad periodontal Prevención odontológica Diabetes Mellitus tipo 2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El presente estudio evaluó a una muestra de 50 pacientes de los cuales el 60% era de sexo femenino de 41- 59 años; mientras que en el género masculino el grupo etario más prevalente fue de 60 a más Coincidiendo con Hasan, et al., (2021) en su estudio de pacientes con enfermedad periodontal, donde el 53,8 % eran mujeres y tenían edades entre 21 a 50 años. (9); al igual que Villegas, et al., (2019). En un estudio similar encontraron que el 75% de pacientes diabéticos eran mujeres y la edad de predominó en un 50% era de 61 años a más. (11) y Morales y Licera.(2020) donde su muestra presentóun promedio de 56,94 años y el 88,9% eran de sexo femenino (19). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).