Tratamiento de aguas residuales domésticas mediante el uso de humedales artificiales mejorados con las especies Cyperus papyrus y Phragmites australis
Descripción del Articulo
La polución del agua es ocasionada por efectos adversos siendo los factores antropogénicos los más contaminantes que los naturales. Los antropogénicos son causados por las aguas residuales derivadas de diversas actividades industriales, agrícolas y domésticas. Las aguas residuales presentan el probl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2479 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2479 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2479 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguas negras Eficacia Macrófitas Manejo de agua Sistema artificial Sustratos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La polución del agua es ocasionada por efectos adversos siendo los factores antropogénicos los más contaminantes que los naturales. Los antropogénicos son causados por las aguas residuales derivadas de diversas actividades industriales, agrícolas y domésticas. Las aguas residuales presentan el problema en el 0,01% de su composición (sólidos suspendidos, disueltos y coloidales). Se aplican tratamientos convencionales como no convencionales (humedales artificiales); siendo las últimas un ejemplo de eco tecnología que se asemeja a un humedal natural. El objetivo de esta investigación es evaluar la eficiencia de cuatro prototipos de Humedales Artificiales Mejorados (HAM) con el uso de dos especies de macrófitas (Cyperus papyrus y Phragmites australis), la misma composición de sustratos, condiciones ambientales con un tiempo de retención hidraúlica de 3 días. El HAM 1, no presentó ninguna especie; HAM 2, cuatro individuos de C. papyrus; HAM 3, cuatro individuos de P. australis y el HAM 4, presentó dos individuos de cada especie. Los resultados obtenidos indicaron que el HAM 4 presentó un mejor desempeño, debido a que obtuvo porcentajes de remoción mayores que los otros prototipos para los parámetros fisicoquímicos. El HAM 3, obtuvo una reducción significativa de hasta un 99.9 % en Coliformes Termotolerantes a comparación del HAM 2 que obtuvo los niveles de remoción más bajos. El HAM 1 presentó porcentajes de remoción bajos en comparación de los demás prototipos disminuyendo su eficiencia. Finalmente, se concluye que la aplicación de los humedales artificiales mejorados para tratamiento de aguas residuales presenta reducciones significativas en los contaminantes del agua a un bajo costo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).