Condiciones del transporte hacia el matadero que afectan las características ante mortem y post mortem en el ganado bovino

Descripción del Articulo

El transporte del ganado bovino hacia el matadero constituye todo manejo dado sobre el ganado desde el centro de producción hasta el matadero. En esta gran fase ocurren muchos factores que generan estrés en el ganado y ponen en peligro su bienestar. El estrés es el punto de inicio para obtener corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Valverde, Yolanda Carolinne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1828
https://doi.org/10.21142/tb.2021.1828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ganado bovino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El transporte del ganado bovino hacia el matadero constituye todo manejo dado sobre el ganado desde el centro de producción hasta el matadero. En esta gran fase ocurren muchos factores que generan estrés en el ganado y ponen en peligro su bienestar. El estrés es el punto de inicio para obtener cortes y hematomas observables en la inspección ante mortem, disminuyendo así las ganancias del ganadero por decomiso en la inspección post mortem; además, le genera pérdida de clientes exigentes al matadero. Por consiguiente, este trabajo de investigación presenta una revisión de manejos sobre ganado durante el transporte hacia el matadero que han causado un impacto positivo sobre su bienestar y calidad de carne y señala qué tipo de manejos han generado estrés en el animal y graves contusiones en la canal, conllevando a una carne oscura, firme y seca (dark, firm and dry) DFD.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).