Helechos influyentes en la enfermedad hematuria vesical enzoótica de ganado bovino.

Descripción del Articulo

La Hematuria vesical enzoótica bovina (HVEB) es una enfermedad mortal causada por el consumo prolongado de helechos. Estos contienen compuestos tóxicos que afectan la salud de los rumiantes que los consumen. La investigación tuvo como objetivo identificar la presencia de casos de HVEB en potreros de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yoplac Tapia, Juan Lazaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hematuria vesical enzoótica bovina
Helechos
Potreros
Ganado bovino
Pastos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:La Hematuria vesical enzoótica bovina (HVEB) es una enfermedad mortal causada por el consumo prolongado de helechos. Estos contienen compuestos tóxicos que afectan la salud de los rumiantes que los consumen. La investigación tuvo como objetivo identificar la presencia de casos de HVEB en potreros del distrito Pisuquia y su relación con las especies de helechos presentes en potreros de pastoreo. Se colectó muestras de helechos y muestras de suelo presentes en los potreros de alimentación del ganado bovino y al mismo tiempo, se aplicó una encuesta a cada productor para identificar la presencia de casos de la enfermedad HVEB, manifestada por la orina roja y deterioro progresivo del animal. Se identificó una prevalencia de 20% de orina roja en los bovinos y la existencia de 17 especies de helechos. El helecho más común es el Pteridium aquilinium, presente en el 100% de potreros, seguido por Thelypteris sp. con una presencia del 72%. El análisis estadístico de Componentes Principales y el análisis correlacional muestra una relación altamente significativa (p<0.01) entre el nivel de invasión de helechos en la pastura y la presentación de casos de HVEB. Así mismo, hay una relación significativa (p<0.05) entre el pH del suelo de la pastura y la invasión de helechos. Se concluye que existe una presencia significativa de casos de HVEB relacionado con los helechos presentes en los potreros de pastoreo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).