Habilitadores tecnológicos para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la empresa Tecsur
Descripción del Articulo
Tecsur, empresa dedicada a trabajos de ingeniería y proyectos eléctricos. Dentro actividades que realiza la empresa se ha detectado que requiere mejorar las inspecciones para la gestión de seguridad y salud en el trabajo de sus diferentes puntos de trabajo. Para mejorar las inspecciones con la gesti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2077 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2077 https://doi.org/10.21142/tl.2021.2077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilitadores Tecnológicos Seguridad Salud Drones Cámaras web Gestión Smartphone https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Tecsur, empresa dedicada a trabajos de ingeniería y proyectos eléctricos. Dentro actividades que realiza la empresa se ha detectado que requiere mejorar las inspecciones para la gestión de seguridad y salud en el trabajo de sus diferentes puntos de trabajo. Para mejorar las inspecciones con la gestión de seguridad y salud en el trabajo, se requiere la implementación de equipos tecnológicos, tal como son el uso de los drones, smartphone y cámaras web con el objetivo de llegar a visualizar al personal en el momento que realiza sus trabajos. Para la presente investigación se consideró que sea no experimental explicativa de corte transversal. Para el análisis de nuestra investigación se recopiló datos de las variables con el personal operativo en un tiempo determinado a través de encuestas con preguntas dirigidas a identificar los problemas. Se explicarán los resultados obtenidos. Esta metodología utilizada nos permitirá encontrar estrategias que ayudarán a minimizar el problema detectado. Finalmente, y basado en los datos obtenidos, se concluye que, existe una dependencia de los habilitadores tecnológicos con la gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Tecsur; esto nos ayudará a elaborar diversas estrategias para solucionar los problemas detectados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).