Plan de negocios de snack de pitahaya deshidratada
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como finalidad idear un plan de negocio, basado en introducir al mercado local snacks de pitahaya deshidratada por ser una fruta con alto valor nutricional, el principal objetivo es brindar una alternativa de consumo natural de snacks contribuyendo con el cuidado y...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3036 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3036 https://doi.org/10.21142/tb.2023.3036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de negocio Pitahaya deshidratada Snack de pitahaya http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene como finalidad idear un plan de negocio, basado en introducir al mercado local snacks de pitahaya deshidratada por ser una fruta con alto valor nutricional, el principal objetivo es brindar una alternativa de consumo natural de snacks contribuyendo con el cuidado y la salud del consumidor quienes llevan un estilo de vida fatigoso. Como herramientas de investigación se utilizó las encuestas, entrevistas personales y la recopilación de información de fuentes primarias para establecer los objetivos y estrategias de marketing con el fin de promocionar los snacks utilizando los diferentes medios digitales de publicidad. Finalmente, se detalla el aspecto operacional de la cadena de suministros y la comercialización de los snacks con pitahaya deshidratada, rigiéndonos con el cumplimiento en base a los estándares de calidad en todos los procesos en base a la inocuidad para el consumo humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).