Recuperación de suelos degradados por cultivo de coca mediante aplicación de lodo biológico industrial de gelatina
Descripción del Articulo
La gelatina posee fines cosméticos, farmacéuticos y alimenticios, es producida a través de la hidrolisis parcial controlada del colágeno teniendo como fuente principal de producción la piel de cerdo, piel de bovino, huesos de res, cerdo y pescado en menor cantidad. Siendo así un material con alta ca...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1013 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recuperación de suelos degradados Aguas residuales Tratamiento de aguas residuales |
Sumario: | La gelatina posee fines cosméticos, farmacéuticos y alimenticios, es producida a través de la hidrolisis parcial controlada del colágeno teniendo como fuente principal de producción la piel de cerdo, piel de bovino, huesos de res, cerdo y pescado en menor cantidad. Siendo así un material con alta carga proteica, presenta además sales minerales y agua. Esta industria presenta una gran cantidad de residuos y/o subproductos, entre ellos el lodo biológico industrial de gelatina, el cual puede ser reaprovechado para mejorar las condiciones del suelo, esto debido a que la aplicación de lodo propicia de los nutrientes que se encuentran en el suelo. Ante esta situación una medida de reaprovechamiento de este residuo es su uso como fertilizante y optimizador de propiedades del suelo; como es el caso de suelos degradados los cuales pueden perder su capacidad de producción vegetal, un ejemplo de esto son los suelos degradados por cultivo de coca los cuales al transcurrir los años han ido alterando la capacidad propiedades del suelo, como el aumento del pH brindándole acidez al suelo mencionado. El objetivo del presente artículo de revisión es disponer bibliografía referente a la eficiencia del lodo biológico industrial de gelatina en la recuperación de suelos degradados, principalmente en la mejora de sus capacidades productivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).