Impacto de un sistema de seguimiento estudiantil en el cumplimiento de las metas de aprendizaje de los estudiantes de la I.E. Santa Teresa de Villa, distrito de Chorrillos
Descripción del Articulo
El 28 de julio del 2021 los peruanos celebraremos el bicentenario de la independencia del Perú, desde el día de la independencia hasta la fecha; el Perú ha mejorado en muchas áreas, sin embargo, los índices de educación no son tan alentadores para esta área tan importante en el desarrollo de un país...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1080 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1080 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sistemas de seguimiento Evaluación de metas Educación básica regular |
| Sumario: | El 28 de julio del 2021 los peruanos celebraremos el bicentenario de la independencia del Perú, desde el día de la independencia hasta la fecha; el Perú ha mejorado en muchas áreas, sin embargo, los índices de educación no son tan alentadores para esta área tan importante en el desarrollo de un país. Según The Global Competitiveness Index 2017-2018 el Perú ocupa el puesto 124 en calidad del Sistema Educativo mientras que en calidad de educación en Matemáticas y Ciencias ocupa el puesto 125 de 137 países estudiados. Este hecho nos lleva a pensar en la existencia de un problema latente y es que los egresados de los colegios en su mayoría pasan de grado sin alcanzar sus metas de aprendizaje impartidas por el currículo nacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).