Efecto del seguimiento farmacoterapéutico en el nivel de satisfacción del cliente en farmacia comunitaria

Descripción del Articulo

Hace algunos años el rol del farmacéutico ha sido incrementar el desarrollo de formulaciones farmacéuticas y la dispensación de las mismas en las farmacias. Hoy en día, la farmacia comunitaria, requiere de un componente diferenciador que otorgue valor agregado a nivel de un servicio especial que sol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Zegarra, Carla Cecilia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/712
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguimiento farmacoterapéutico
Metodología Dáder
Satisfacción del cliente
Farmacia comunitaria
Medicina básica
Descripción
Sumario:Hace algunos años el rol del farmacéutico ha sido incrementar el desarrollo de formulaciones farmacéuticas y la dispensación de las mismas en las farmacias. Hoy en día, la farmacia comunitaria, requiere de un componente diferenciador que otorgue valor agregado a nivel de un servicio especial que solo puede darlo este profesional. El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de un programa de Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT) en el nivel de satisfacción del cliente en farmacia comunitaria. Participaron del programa de SFT, bajo consentimiento informado y firmado, 35 pacientes voluntarios mayores de edad, entre hombres y mujeres (74,3% y 25,7%, respectivamente), de distintos grupos etarios, nivel educativo, zona de origen y enfermedad presentada. Se utilizó la metodología Dáder en el SFT y se aplicó una encuesta validada para medir la satisfacción. Los admitidos en el programa hicieron uso del mismo entre 1 a 3 meses, de los cuales, el 40% de los pacientes presentaron problemas relacionados a medicamentos (PRM), los mismos que fueron solucionados oportunamente. Un 48,6% estuvo muy satisfecho y 31,4% satisfechos con los logros alcanzados a través de la intervención del farmacéutico y de la experiencia de participar en el SFT. La correlación de Pearson determinó que exite una relación directa y positiva entre el SFT y la satisfacción global en los clientes de la farmacia comunitaria entre 51 a 70 años, con nivel educativo secundario, que tuvieron permanencia en el programa de 1 a 3 meses. Se concluye que el SFT tuvo un impacto positivo y relación directa sobre el nivel de satisfacción del cliente, constituyendo un elemento diferenciador y estrategia empresarial farmacéutica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).