Efecto de la úrea en la absorción de plomo en la estructura foliar de maiz (Zea mays L.), espinaca (Spinacia oleracea L.) y col (Brassica oleracea var. capitata L.)
Descripción del Articulo
La intensificación agrícola ha generado el uso intensivo de plaguicidas y fertilizantes como la urea sin considerar los efectos negativos que estos pueden ocasionar, como la acidificación del suelo y el ingreso de plomo a la cadena trófica. El objetivo de la presente investigación fue determinar el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/732 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Col Espinaca Maíz Plomo Urea |
Sumario: | La intensificación agrícola ha generado el uso intensivo de plaguicidas y fertilizantes como la urea sin considerar los efectos negativos que estos pueden ocasionar, como la acidificación del suelo y el ingreso de plomo a la cadena trófica. El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de la urea en la absorción de plomo en la estructura foliar de maíz (Zea mays L.), espinaca (Spinacia oleracea L.) y col (Brassica oleracea var. capitata L.). Estas tres plantas fueron expuestas durante 93 días a cinco diferentes concentraciones de urea y a una concentración constante de plomo en forma de acetato de plomo. Por medio del análisis de la estructura foliar se determinó el efecto del plomo, dando como resultado un aumento en el peso seco del maíz y por el contrario en la espinaca (T4) una disminución del peso seco, así como el peso fresco y el área foliar. Por otro lado, un análisis a nivel radicular determinó los efectos de la concentración de plomo, dando como resultado una disminución en el peso fresco en el maíz (T4) y un aumento del mismo en la espinaca (T1); así como en el peso seco y la longitud. Se observó en los tratamientos con urea el incremento de los valores de clorofila en el maíz, espinaca y col; y la influencia en la acidificación del suelo. También se observó que la espinaca concentró mayor plomo foliar (T4). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).