Extracción y caracterización del aceite esencial de espinaca (Spinacia Oleracea L.) por arrastre de vapor

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivos, obtener el rendimiento del aceite esencial de espinaca; determinar las variables de operación: tiempo, temperatura y peso; determinar las caracterización siendo su metodología por arrastre de vapor y sus resultados: En la obtención de aceite esencial d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccaman Ramos, Alexandra Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11852
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología Ambiental y Recursos Naturales
Extracción y caracterización del aceite esencial de espinaca
Investigación
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivos, obtener el rendimiento del aceite esencial de espinaca; determinar las variables de operación: tiempo, temperatura y peso; determinar las caracterización siendo su metodología por arrastre de vapor y sus resultados: En la obtención de aceite esencial de espinaca (Spinacia Oleracea L.) de las hojas frescas por el método de arrastre de vapor. Se evaluaron los parámetros para la obtención de aceite esencial de espinaca de tiempo, temperatura y peso. Con la caracterización del aceite esencial de espinaca fue posible identificar los compuestos químicos encontrados en el aceite de espinaca por cromatografía de gases. En la extracción por arrastre de vapor de agua para obtener el aceite esencial de espinaca (Spinacia Oleracea L.). Se usó el diseño experimental 23 completamente al azar, con análisis de varianza (ANOVA) con tres repeticiones; con tal análisis se llegó a los siguientes resultados: los rendimientos más altos fueron (0,032%) que alcanzaron con hojas cortadas a la mitad en 4 kg de muestra y un tiempo de 90 minutos, por el contrario, los rendimiento más bajos (0,0185%) se alcanzaron en la muestra de hojas cortadas a la mitad en 2 kg de muestra y un tiempo de 90 minutos; la temperatura optima de extracción es de 87.3 °C, el tiempo como máximo de extracción es de 90 minutos. En la caracterización cromatografía de gases se ha determinado los componentes químicos; Ácido hexanodioico, bis (2-etilhexil) (64,62%), ácido n-hexadecanoico (5,90%), ácido hexadecanoico, éster etílico (3,18%), alcohol laurílico (2,60%), ftalato de dietilo (2,39%), ácido 2-propenoico, éster tridecil (2,08%), ácido hexadecanoico, éster metílico (1,18%) y ácido octadecanoico (1,10%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).