“Caracterización del aceite esencial de hierbabuena (Mentha Spicata l.) obtenido por el método de arrastre con vapor“

Descripción del Articulo

La hierbabuena (Mentha Spicata L.), es una planta aromática de la cual obtendremos su aceite esencial, con el propósito de conocer mejor los beneficios de esta planta y contribuir de esta manera al estudio experimental de aceite esencial y mejorar la calidad de vida como se hace en países desarrolla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellana Salazar, Arlene Clara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite esencial
Análisis sensorial
Componentes volátiles
Caracterización
Cromatografía
Descripción
Sumario:La hierbabuena (Mentha Spicata L.), es una planta aromática de la cual obtendremos su aceite esencial, con el propósito de conocer mejor los beneficios de esta planta y contribuir de esta manera al estudio experimental de aceite esencial y mejorar la calidad de vida como se hace en países desarrollados. Los experimentos se realizaron a nivel de planta piloto, donde se evaluó el rendimiento de aceite esencial, que fue de 0.142 % para el caso de hojas y 0.209 % para el caso de tallos con hojas. El análisis sensorial que se realizó, nos permitió identificar las características del aceite esencial de hierbabuena el cual presenta un color amarillo pálido, un olor herbáceo fresco a mentol, un aspecto líquido aceitoso. La caracterización cromatográfica realizada al aceite esencial de hierbabuena obtenido de las hojas y del tallo con hojas de la planta en mención, identificó 60 componentes volátiles para el caso de hojas de hierbabuena y para el caso del aceite de tallos con hojas se identificaron 57 componentes volátiles, siendo los componentes mayoritarios para ambos casos el D-Limoneno, alpha-pineno y Bicyclo (3.1.1) heptane, 6,6- dimethy1-2methylene-(1S).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).