Medición del impacto de la línea de crédito ambiental en el desempeño de la empresa NEGOPERÚ Molinera S.A.C a dos años después de la optimización del sistema de molienda

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación evaluó el impacto del financiamiento verde denominado “Línea de crédito Ambiental” (LCA) en la empresa Negoperú Molinera S.A.C, dos años después de su aplicación para la adquisición de tres nuevos equipos en el sistema de molienda como medida de Producción Más Li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Escobar, Ursula Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento verde
Línea de crédito ambiental
Producción más limpia
Impacto ambiental
Impacto económico
Impacto social
Ecoeficiencia empresarial
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación evaluó el impacto del financiamiento verde denominado “Línea de crédito Ambiental” (LCA) en la empresa Negoperú Molinera S.A.C, dos años después de su aplicación para la adquisición de tres nuevos equipos en el sistema de molienda como medida de Producción Más Limpia (PML). La evaluación consideró el análisis cualitativo y/o cuantitativo de las variables ambientales, económicas y sociales, en diferentes espacios temporales: la línea base, situación previa a la implementación de la LCA, correspondiente al año 2014; el primer año luego de la implementación de la LCA (2015) y el estado actual de la empresa Negoperú Molinera S.A.C correspondiente al año 2017. Entre 2014 y 2017, se obtuvo un impacto ambiental positivo, correspondiente a la mitigación de 16.38 kg de CO2eq por tonelada de arroz entero. El impacto económico también fue positivo, se halló un incremento de flujo operativo del 112 % en 2017 (S/ 38,387.54, base 2015) a dos años de la implementación de la tecnología y un incremento de producción de 162%. Asimismo, se determinó un impacto social positivo al obtenerse una percepción favorable de la LCA por los trabajadores y directivos de la empresa en el periodo en estudio. Finalmente, mediante una matriz multicriterio se evaluaron los resultados de los impactos ambiental, económico y social, obteniéndose un impacto positivo de la implementación de la LCA, donde ha aumentado dos años después de su aplicación en la empresa Negoperú Molinera S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).