Plan de negocios "Perú rápido"
Descripción del Articulo
        Las perspectivas económicas, son favorables, para la economía peruana, a pesar del efecto del corona virus hará dejar de crecer en un 5% según estimaciones este 2020. Sin embargo para el 2021 se espera crecer en 5.5% esto debido a las políticas anti cíclicas que el gobierno ha implementado. Así mism...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Científica del Sur | 
| Repositorio: | UCSUR-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1116 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1116 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | plan de negocio Perú economía  | 
| Sumario: | Las perspectivas económicas, son favorables, para la economía peruana, a pesar del efecto del corona virus hará dejar de crecer en un 5% según estimaciones este 2020. Sin embargo para el 2021 se espera crecer en 5.5% esto debido a las políticas anti cíclicas que el gobierno ha implementado. Así mismo, se espera que China crezca en 7% para el próximo año, enfocándose en el consumo interno, esto debido a la guerra comercial que enfrenta China con los Estados Unidos. Debido a esto el crecimiento económico, para Perú, es favorable. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).