Relación entre el pH salival y la prevalencia de caries de infancia temprana en pre-escolares de la institución educativa “San Gabriel” del distrito de Villa María del Triunfo, Lima en el año 2017
Descripción del Articulo
Actualmente, la Caries de Infancia Temprana se ha vuelto una enfermedad muy común, afectando a niños menores de 71 meses de edad. La caries es una enfermedad multifactorial en el cual intervienen los microorganismos, el huésped, la dieta y otros factores como el tiempo, edad, grado de instrucción y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1537 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1537 https://doi.org/10.21142/tl.2018.1537 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Prevalencia Caries de Infancia Temprana pH salival https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Actualmente, la Caries de Infancia Temprana se ha vuelto una enfermedad muy común, afectando a niños menores de 71 meses de edad. La caries es una enfermedad multifactorial en el cual intervienen los microorganismos, el huésped, la dieta y otros factores como el tiempo, edad, grado de instrucción y nivel socioeconómico. La saliva cumple muchas funciones importantes, una de ellas es la de mantener el pH salival neutro, si este se encuentra alterado el estado de salud oral puede verse afectado. El propósito de este estudio es determinar la asociación entre los valores del pH salival y la aparición de caries de infancia temprana en preescolares de edades que oscilan entre 3 a 5 años de la Institución Educativa “San Gabriel” ubicado en el distrito de Villa María del Triunfo. Metodología: Este estudio fue descriptivo, transversal y prospectivo. El tamaño de la muestra se conformó por 92 niños entre los 3 a 5 años, se midió el pH salival con las tiras de papel en donde permaneció en boca por 10 segundos. El diagnostico de caries de infancia temprana se realizó mediante el método visual. Resultados: La prevalencia de CIT fue de 72,8%, se observó que el 63% presento caries de infancia temprana en un pH ácido. Conclusión: Existe una asociación entre los valores del pH salival y la aparición de caries de infancia temprana en niños preescolares de 3 a 5 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).