Medidas de resultado informadas por el paciente más utilizados en cirugía periodontal: una revisión de alcance
Descripción del Articulo
Objetivo: Revisar la literatura disponible para determinar qué PRO y PROM se utilizan más en cirugía periodontal (cirugía resectiva, regenerativa y mucogingival). Datos y fuentes: Dos revisores independientes realizaron una búsqueda bibliográfica en Scopus, PubMed y EMBASE hasta el 28 de diciembre d...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3854 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3854 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Resultados informados por los pacientes Medidas de resultado informadas por el paciente Dolor Cirugía periodontal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Revisar la literatura disponible para determinar qué PRO y PROM se utilizan más en cirugía periodontal (cirugía resectiva, regenerativa y mucogingival). Datos y fuentes: Dos revisores independientes realizaron una búsqueda bibliográfica en Scopus, PubMed y EMBASE hasta el 28 de diciembre de 2023 para identificar ensayos clínicos aleatorios que informaran el desarrollo y/o el uso de PROM específicas como resultados primarios o secundarios. Selección de estudios: Inicialmente se identificaron 935 artículos. Sin embargo, sólo se incluyeron 57 artículos después de la evaluación del texto completo. Se decidió realizar un análisis cualitativo de los datos obtenidos, agrupados por tipo de cirugía y PRO, para poder detallar cada uno de los resultados. Conclusiones: El tratamiento periodontal quirúrgico tiene muchos beneficios clínicos y mejora la calidad de vida del paciente; sin embargo, puede resultar doloroso e incómodo para el paciente. El uso de PROMs en ensayos clínicos debe seleccionarse adecuadamente para poder evaluar la variable estudiada según las características de los pacientes (edad, sexo, experiencias previas) y con el fin de mejorar las experiencias postoperatorias. Significancia clínica: La inclusión de PRO en ensayos clínicos de cirugía periodontal será beneficiosa para mejorar la atención al paciente al generar perspectivas únicas sobre intervenciones que de otra manera no podrían evaluarse. Sin embargo, es necesario conocer los índices más utilizados para medir cada variable a fin de mejorar la coherencia en la presentación de resultados, garantizando que sean clínicamente útiles con los criterios de valoración primarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).