Análisis comparativo de valores de bioquímica sérica de dos poblaciones de caimán blanco (Caiman crocodylus) mantenidos en cautiverio en los departamentos de Lima y Loreto.
Descripción del Articulo
Los caimanes son animales que se encuentran en gran cantidad y amplia distribución en el Perú. Siendo tan comunes en nuestro territorio no se han realizado muchos estudios para conocer su biología y los mecanismos de adaptación de estos animales a las diferentes condiciones climáticas y/o ambientale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/415 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/415 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Caimán blanco (Caiman crocodylus) Bioquimica sérica |
Sumario: | Los caimanes son animales que se encuentran en gran cantidad y amplia distribución en el Perú. Siendo tan comunes en nuestro territorio no se han realizado muchos estudios para conocer su biología y los mecanismos de adaptación de estos animales a las diferentes condiciones climáticas y/o ambientales. El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis comparativo de los valores de bioquímica sérica de dos poblaciones distintas de caimán blanco (Caiman crocodylus) mantenidas en cautiverio en Lima e Iquitos. Para tal fin fueron colettadas muestras de sangre de 2 poblaciones de caimán blanco (Caiman crocodylus) mantenidos en cautiverio en el Parque Zoológico Huachipa, siendo su población de 8 individuos y en el Parque Zoológico de Quistococha con población de 17 individuos, ubicados en los departamentos de Lima y Loreto respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).