Exportación Completada — 

Bioquímica sérica del caimán blanco (Caiman crocodilus) de vida libre en el Río Madre de Dios

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la bioquímica sérica del caimán blanco (Caiman crocodilus) de vida libre en el Rio Madre de Dios, departamento de Madre de Dios. Para el estudio se realizó la captura de los individuos en la orilla del rio o quebradas durante la noche, obteniendo 30 ejemplares,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Gutierrez, Daniela Grimanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioquímica
Caimán blanco
Tambopata
Lagarto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la bioquímica sérica del caimán blanco (Caiman crocodilus) de vida libre en el Rio Madre de Dios, departamento de Madre de Dios. Para el estudio se realizó la captura de los individuos en la orilla del rio o quebradas durante la noche, obteniendo 30 ejemplares, 26 machos y 4 hembras (27 juveniles y 3 no juveniles). Con los animales capturados se procedió a realizar una sujeción física para obtener 5 ml de muestra sanguínea de la rama dorsal de la vena cava craneal. La muestra fue colocada en un tubo al vacío sin coagulante y el suero extraído fue conservado en refrigeración a 4°C para ser enviada y analizada en un laboratorio privado en la Ciudad de Lima. Se obtuvieron los siguientes resultados: ALT 48,59 ± 14,34 U/L, AST 114,03 ± 28,45 UI/L, GGT 1,80 ± 1,61 UI/L, creatinina 0,51 ± 0,35 UI/L, colesterol 101,80 ± 42,31 UI/L, glucosa 98,13 ± 30,67 mg/dL proteínas totales 5,01 ± 1,00 g/dl, albumina 1,65 ± 0,29 g/dL, globulinas 3,13 ± 1,08 g/dL, calcio 10,11 ± 1,63 mg/dL y fósforo 6,44 ± 1,09 mg/dl. No se encontraron diferencias estadísticas significativas en los valores bioquímicos entre machos y hembras ni el estado de desarrollo en lo caimanes estudiados, a excepción del valor de Creatinina que fue mayor en individuos no juveniles, no se encontraron diferencias estadísticas significativas entre caimanes juveniles y no juveniles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).