Plan de negocio para la creación de una plataforma online de venta de prendas de vestir y accesorios con diseños peruanos en el ámbito de Lima moderna

Descripción del Articulo

El presente trabajo plantea una alternativa novedosa de plan de negocio que nos permite articular dos temáticas interesantes en la presente coyuntura mundial de la pandemia: las ventas online y la inclusión socioeconómica de los artesanos y diseñadores peruanos. La primera es una creciente tendencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaira Ñahui, Fran Luis, Diaz Quispe, Prisset, Nakakado Sánchez, Monica Kazuko, Paredes Otiniano, Nelly Andrea, Remond Alayza, Jean Patrick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1441
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Negocios
Venta de prendas de vestir
Venta de accesorios
E-commerce
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo plantea una alternativa novedosa de plan de negocio que nos permite articular dos temáticas interesantes en la presente coyuntura mundial de la pandemia: las ventas online y la inclusión socioeconómica de los artesanos y diseñadores peruanos. La primera es una creciente tendencia que se ha ido adaptando muy bien y de manera rápida a las exigencias del consumidor online, mientras que la segunda posibilita la reactivación laboral y económica de estos pequeños productores. Para poder analizar la viabilidad del presente negocio, que llamamos Pachasanta Store, hemos realizado dentro del primer capítulo de este documento, la formulación de la idea de negocio, bajo el hallazgo de una demanda insatisfecha que da origen al modelamiento del producto y al mercado objetivo inicial. En el segundo capítulo, realizamos el análisis del entorno, detallando el análisis externo e interno. Al pasar al capítulo tercero, nos centramos en el Plan Estratégico de Pachasanta Store, dando origen a su visión, misión, valores, objetivos, su estrategia y las fuentes generadoras de ventaja competitiva frente a otros. En el cuarto capítulo, vamos aterrizando al negocio Pachasanta Store con un detallado Estudio de Mercado, en donde determinamos que nuestro público objetivo se ubica en Lima Moderna, hacemos un sondeo del mercado local para dar pase a la determinación del tamaño de la muestra, muy importante para deducir nuestro número de ventas diarias de productos y finalizamos este capítulo con la metodología de recolección de datos, en donde se realizaron encuestas online y entrevistas a profundidad, ambas de mucho valor para conocer las características principales del posible público consumidor de Pachasanta Store.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).