Exportación Completada — 

Resistencia de unión a la dentina de dos cementos selladores de endodoncia después de la medicación intraconducto de hidróxido de calcio con dos tipos de vehículos

Descripción del Articulo

Uno de los objetivos principales en el tratamiento de patologías pulpares y periapicales es conseguir la eliminación de los microorganismos existentes en el sistema de conductos radiculares de los dientes. Este objetivo se puede cumplir mediante la combinación de una buena instrumentación, abundante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reinoso Trabucco, Angela Carolina
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1162
https://doi.org/10.21142/te.2020.1162
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cemento sellador
Endodoncia
Hidróxido de calcio
Descripción
Sumario:Uno de los objetivos principales en el tratamiento de patologías pulpares y periapicales es conseguir la eliminación de los microorganismos existentes en el sistema de conductos radiculares de los dientes. Este objetivo se puede cumplir mediante la combinación de una buena instrumentación, abundante irrigación de los conductos radiculares que permita conseguir la eliminación del Smear layer1,2 y de diversas técnicas de tratamiento de acuerdo al diagnóstico pulpo-periapical. La resistencia de unión a la dentina intraradicular de materiales endodónticos es un indicador de fuerza que nos permite conocer el grado con el que el material de obturación está pegado en las paredes dentinarias, esta resistencia previene la fuga coronal y apical del material y apoya al tejido dental contra la fractura radicular durante las maniobras de llenado de la raíz. La prueba de expulsión de material intraradicular es frecuentemente usada para evaluar la efectividad de materiales dentales en la dentina del conducto radicular, las pruebas con valores altos contribuyen a la longevidad y a un buen pronóstico en los tratamientos endodónticos. La resistencia de unión depende, entre otros, de los materiales usados durante el tratamiento de conductos. Los cementos endodónticos son sustancias que ayudan a sellar las áreas donde el material obturador no logra alcanzar, su función principal es evitar filtración entre la interfase material-tejido dentario.2 Para ello deben contar con ciertas cualidades como ser de fácil manipulación, tiempo de endurecimiento no tan corto, buena estabilidad dimensional, impermeabilidad y adherencia a las paredes del conducto;3 fluidez, radiopacidad adecuada, biocompatibilidad, que no altere el color del diente y que tenga acción antibacteriana, asimismo que su remoción parcial o total sea posible.3,4...
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).