Modelo de gestión de inventario como estrategia de mejora en la competitividad de la empresa Aromatic del Perú S.A.C. Ate, 2020

Descripción del Articulo

En la creación competitiva en que se despliegan actualmente las empresas, es muy importante desarrollar herramientas de control interno que apoyen a las compañías y organizaciones a manejar con eficiencia y eficacia sus procesos organizativos con la finalidad de disminuir sus costos para obtener sup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Tarazona, Evelin Lesly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2213
https://doi.org/10.21142/tl.2021.2213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventario
Gestión
Eficiencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la creación competitiva en que se despliegan actualmente las empresas, es muy importante desarrollar herramientas de control interno que apoyen a las compañías y organizaciones a manejar con eficiencia y eficacia sus procesos organizativos con la finalidad de disminuir sus costos para obtener superior utilidad. El trabajo estima como plan proponer un modelo de gestión de inventario para mejorar la competitividad en la empresa Aromatic del Perú S.A.C., contextualizado en la actividad como fin de determinar cuál es la incidencia en la competitividad en el mercado de la actividad comercializadora y en la rentabilidad de la empresa. Se hizo uso de método a seguir para realizar un diagnóstico a profundidad de la situación problemática antes y después de la mejora, estableciendo una propuesta sobre la base de métodos utilizando la metodología del valor agregado para la solución a la problemática y técnicas científicas de investigación y encuesta aplicadas a la totalidad de los trabajadores como muestra, contando una expresión en la esfera del manejo de los inventarios, siendo una investigación descriptiva. Los resultados conseguidos muestran los principales problemas del control de inventarios asociados a la gestión de aprovisionamiento de inventarios, el tiempo de adquisición de inventarios y la variabilidad de la demanda. Estos logros servirán como referente para futuras investigaciones en la cual se considerarán otros factores del manejo de inventarios en las empresas dedicadas a la comercialización y que permitan favorecer en crear y plantear sistemas de control para favorecer a reducir desperdicios en los procesos que incidirán en la rentabilidad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).