Proyecto de negocio: biomarket de productos naturales
Descripción del Articulo
La idea de negocio que proponemos está basada en la implementación del Biomarket SanaVida cuyo objetivo será comercializar productos saludables y orgánicos brindando información clara sobre sus ventajas para fortalecer la salud, para lo cual contaremos con un profesional en nutrición quien dará cons...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2688 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2688 https://doi.org/10.21142/tb.2022.2688 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biomarket Productos naturales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La idea de negocio que proponemos está basada en la implementación del Biomarket SanaVida cuyo objetivo será comercializar productos saludables y orgánicos brindando información clara sobre sus ventajas para fortalecer la salud, para lo cual contaremos con un profesional en nutrición quien dará consultas personalizadas a nuestros clientes. El análisis externo nos da un resultado positivo para nuestro emprendimiento. Asimismo, los resultados del análisis interno, basado en los fundamentos de Michael Porter, nos reafirma lo conveniente y rentable que sería ejecutar esta inversión. La ventaja competitiva que proponemos es sostenible gracias a los productos de calidad con certificación de orgánicos, con asesoría nutricional y con un servicio personalizado que proporcione información clara de las ventajas de preferir productos 100% orgánicos. La estrategia del negocio a largo plazo está enfocada en ganar una porción del público en los mercados de San Borja del 6%, apoyándose con la táctica de penetración de mercado. De las proyecciones efectuadas para implementarlo, hemos concluido en que será necesario un capital de S/173.800; la base de los bienes está estructurada por los aportes de los socios, en un 36,7%, y por una subvención bancaria ascendente al 63,3%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).