Proyecto de inversión privada de la empresa Pacha Biomarket dedicada al comercio de productos orgánicos

Descripción del Articulo

Hoy en día, la globalización ha sido un factor determinante en las personas en todo el mundo, alterando cada vez más el estilo de vida, cambios climáticos, demográficos y económicos provocando modificaciones tanto para bien o mal en los hábitos alimenticios. Es por ello que el cuidado de salud y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Cruz, Gustavo Angelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4301
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto de empresa
Alimentos naturales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Hoy en día, la globalización ha sido un factor determinante en las personas en todo el mundo, alterando cada vez más el estilo de vida, cambios climáticos, demográficos y económicos provocando modificaciones tanto para bien o mal en los hábitos alimenticios. Es por ello que el cuidado de salud y la imagen se vuelven principal prioridad en las personas, debido a ello surge la necesidad de establecimientos o puntos de ventas fijos para el comercio de productos saludables u orgánicos, los cuales tienen buen acogimiento a nivel mundial. Por su parte, en el Perú, existen establecimientos y eventos que promocionan este tipo de productos, sin embargo, mayormente se posicionan en el mercado limeño. Por otro lado, en Chiclayo, la existencia de Biomarkets es casi nula. Pacha Biomarket se presenta como una empresa dedicada al servicio de compra y venta de productos 100% orgánicos con calidad certificada, y a un precio razonable y justo, brindando de la mano la asesoría nutricional, enfocado a diversos estilos de vida de personas que tengan la intención de mejorar su salud. Principalmente enfocado a jóvenes, adultos, deportistas o en general, personas que ansían cambiar sus ámbitos alimenticios pertenecientes al segmento socioeconómico A, B y C. Se realizó un análisis de la viabilidad de la empresa en aspectos; financieros, económicos y una proyección de la inversión. Para iniciar sus actividades Pacha Biomarket necesitará de una inversión de US$ 29,427 o S/ 102,999.91 soles, la estructura de capital estará conformada; socios un 50% y el otro 50% por financiamiento de una entidad bancaria. Se obtuvo un VANE y un TIRE de US$ 29,332.33 y 34.7% respectivamente, y un VANF de US$ 41,789.50 y un TIRF de 51.4%, lo que significa que el proyecto es rentable dado que genera rentabilidad por sí mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).