Análisis de la satisfacción laboral en base a la escala ESL-VO y su relación en la productividad de cuatro empresas comercializadoras de maquinaria textil, Cercado de Lima, 2017

Descripción del Articulo

El sector comercio conforma uno de los rubros pujantes de la economía peruana, donde el factor humano representa uno de los activos más valioso de toda empresa. Por ello se determinó estudiar la mejora del ámbito laboral partiendo del estado emocional que presentan los colaboradores. Como también en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barzola Zamora, Luis Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/568
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Satisfacción Laboral
Productividad
Comercio de Maquinaria Textil
Descripción
Sumario:El sector comercio conforma uno de los rubros pujantes de la economía peruana, donde el factor humano representa uno de los activos más valioso de toda empresa. Por ello se determinó estudiar la mejora del ámbito laboral partiendo del estado emocional que presentan los colaboradores. Como también entender el nivel de relación que existe entre la Satisfacción Laboral y la Productividad dentro de las organizaciones. En relación al estudio se estimó trabajar con dos instrumentos: el cuestionario a través de la Escala ESL-VO perteneciente a Anaya y Suarez (2004) y las guías de entrevistas. Este último fue validado por Juicio de Expertos, siendo aplicados a una muestra poblacional de 50 vendedores del sector comercio de Maquinaria Textil en el Cercado de Lima. El tipo de estudio se determinó como correlacional, de enfoque mixto, aplicándose una estadística inferencial mediante las correlaciones y el contraste de hipótesis de Rho de Spearman, para el cual se hizo empleo del sistema estadístico SPSS. Finalmente, se logró determinar que las variables en estudio presenta una relación positiva y altamente significativa, a excepción de la dimensión de la Realización Personal. Concluyéndose que el presente estudio constituye un aporte fundamental para el sector. Pero este debe ser complementado con otros estudios con el fin de lograr una mayor profundidad en su entendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).