Gestión del talento humano y su relación con el desempeño laboral de las personas con discapacidad de tipo auditiva e intelectual en las empresas de materiales de construcción Sodimac y Maestro zona norte (Lima - Perú), 2023
Descripción del Articulo
La gestión del talento humano es valiosa para el éxito organizacional, sobre todo en entornos laborales inclusivos. La investigación analiza cómo la Gestión del talento Humano influye en el desempeño de las personas con discapacidad auditiva e intelectual. En este contexto, gestionar adecuadamente a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3889 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3889 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempeño Laboral Gestión del Talento Humano Personas con discapacidad Inclusión Organización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La gestión del talento humano es valiosa para el éxito organizacional, sobre todo en entornos laborales inclusivos. La investigación analiza cómo la Gestión del talento Humano influye en el desempeño de las personas con discapacidad auditiva e intelectual. En este contexto, gestionar adecuadamente a estas personas es clave para fomentar la inclusión, maximizar su potencial, así como mejorar el rendimiento laboral, beneficiando tanto a los empleados como a la organización. Además, favorece el cumplimiento legal y un entorno laboral positivo. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, abarcando una población (720 personas) y muestra (250 encuestados), recolectando datos a través de cuestionarios. Los resultados revelaron una relación directa entre la GTH y el desempeño laboral (DL), con una correlación positiva entre las variables que demuestra que las organizaciones adoptan enfoques proactivos como también personalizados obtienen mayor compromiso y rendimiento de empleados con discapacidad. Se concluye que es fundamental continuar con los planes de integración y desarrollo para personas con discapacidad, así como promover cursos de capacitación relacionados con sus funciones, vinculados a una correcta evaluación del desempeño, para impulsar la integración y crecimiento de todos los empleados, sin importar sus capacidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).