Conocimiento y actitud en estudiantes de Medicina Humana respecto a anticonceptivos orales de emergencia

Descripción del Articulo

Introducción: Levonorgestrel (LNG) es el método de anticoncepción oral de emergencia (AOE) disponible en el Perú, y su acción se centra en retrasar y/o inhibir la ovulación. A pesar de que los estudiantes de medicina están expuestos a información sobre la AOE, no se conoce si su nivel de conocimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Isuhuaylas Caldas, Andrea Alejandra, Mendez Soto, Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3347
https://doi.org/10.21142/tl.2024.3347
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conocimiento
Actitud
Anticonceptivos postcoito
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: Levonorgestrel (LNG) es el método de anticoncepción oral de emergencia (AOE) disponible en el Perú, y su acción se centra en retrasar y/o inhibir la ovulación. A pesar de que los estudiantes de medicina están expuestos a información sobre la AOE, no se conoce si su nivel de conocimiento y sus actitudes están relacionadas con el uso de este método. Objetivo: El objetivo de este estudio es identificar si existe relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes respecto al uso de los AOE en estudiantes de la carrera de Medicina Humana. Metodología: Estudio cuantitativo, observacional, transversal y analítico. El muestreo fue no probabilístico, por conveniencia. Se obtuvo una muestra final de 132 estudiantes de sexto año de medicina, a quienes se les aplicó un cuestionario para evaluar su nivel de conocimiento sobre AOE y sus actitudes hacia el mismo. Resultados: En el grupo de estudiantes encuestados, se encontró que el nivel de conocimiento sobre AOE fue alto en un 54.6%. Además, se identificó una asociación significativa entre el nivel de conocimiento y las actitudes hacia la AOE (p=0,005). Conclusión: Los resultados obtenidos indican una relación significativa entre el nivel de conocimiento sobre los anticonceptivos orales de emergencia (AOE) y la actitud que los estudiantes de medicina tienen hacia su uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).