Factores antecedentes y tipos de lesiones oculares ocurridas en la práctica odontológica: revisión sistemática
Descripción del Articulo
        Objetivo: El odontólogo y personal auxiliar están en constante riesgo de enfermedades ocupacionales como: alergias, infecciones, lesiones cutáneas u oculares; que podrían afectar a los pacientes. Una problemática de interés social, son las lesiones oculares que ocurren al personal odontológico. La l...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Científica del Sur | 
| Repositorio: | UCSUR-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2590 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2590 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2590 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Lesiones oculares Peligro para los ojos Odontólogo Práctica odontológica Accidentes oculares laborales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | Objetivo: El odontólogo y personal auxiliar están en constante riesgo de enfermedades ocupacionales como: alergias, infecciones, lesiones cutáneas u oculares; que podrían afectar a los pacientes. Una problemática de interés social, son las lesiones oculares que ocurren al personal odontológico. La literatura revela la prevalencia de lesiones oculares en la práctica odontológica están asociadas a partículas sólidas; salpicaduras de fluidos. Mediante una revisión sistemática, se revisaron los tipos de lesiones oculares y sus factores asociados ocurridos en la práctica odontológica. Materiales y métodos: Los estudios relevantes se buscaron en las bases de datos: Pubmed, Scopus, Ebsco, entre otros. La búsqueda incluyó estudios transversales que evaluaban la evidencia sobre lesiones oculares ocurridas en la práctica odontológica, excluyendo revisiones de literatura, cartas al lector y editoriales. Resultados: Se incluyeron 8 estudios para desarrollar la revisión sistemática; determinando que los factores asociados de las lesiones oculares ocurridas en la práctica odontológica son: a) uso ocasional de protección ocular b) edad c) sexo d) años de práctica y los tipos de lesiones oculares son la entrada de líquidos y cuerpos extraños. Conclusión: La deficiencia en el cumplimiento de protocolos de protección ocular o facial en la práctica dental, originan las lesiones oculares; de tipo entrada de líquidos, cuerpos extraños, salpicadura de fluidos biológicos o conjuntivitis. Estas lesiones oculares se generan a partir de factores asociados como el uso ocasional de protección ocular, la edad, el sexo y otros. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            