Gestión de las reclamaciones y la calidad del servicio en el área de atención al cliente de la empresa UNNA transporte S.A.C. - Línea 1, sede Lima (Perú), 2021

Descripción del Articulo

Lograr brindar el mejor servicio percibido se ha vuelto, hoy en día, uno de los principales pilares de las organizaciones; la demanda constante por no sólo obtener un producto o bien de calidad sino una experiencia de bienestar total con la obtención de este, es parte de la estrategia diaria de mejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Saldaña, Mayra Alexandra, Cardoso Espinoza, María Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2979
https://doi.org/10.21142/tl.2023.2979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reclamaciones
Calidad del servicio
Satisfacción
Optimización de procesos
Capacitación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Lograr brindar el mejor servicio percibido se ha vuelto, hoy en día, uno de los principales pilares de las organizaciones; la demanda constante por no sólo obtener un producto o bien de calidad sino una experiencia de bienestar total con la obtención de este, es parte de la estrategia diaria de mejora de las empresas, es en ese sentido que la presente tesis busca determinar el vínculo que existe entre la gestión de las reclamaciones y la calidad del servicio en el área de atención al cliente de la empresa Unna Transporte S.A.C, para lo cual se contempla para la variable gestión de las reclamaciones las dimensiones: proceso, capacitación y canal, y para la variable calidad del servicio las dimensiones: servicio, infraestructura y satisfacción. En virtud del propósito de la presente tesis, se emplea un enfoque metodológico cuantitativo no experimental, correlacional y se utiliza la encuesta, el área de atención al cliente está compuesta por 55 trabajadores, a los cuales se les aplicó el instrumento de recolección de información, mediante el valor de Rho Spearman= 0,765 (correlación directa) y el significado bilateral obtenido 0,000 se determinó la relación que existe entre las variables estudiadas; finalmente, tomando como base el vínculo que existe entre las variables de estudio, se concluyó que, al optimizar los procesos y procedimientos de atención en el área estudiada, se incurriría en una menor cantidad de reclamos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).