Clasificación de especies arbóreas en sistemas agroforestales de café bajo sombra en Latinoamérica

Descripción del Articulo

El cultivo de café bajo la sombra de especies forestales es muy difundido en Latinoamérica, siendo los árboles esenciales en la productividad de estos sistemas agroforestales. En el presente estudio se realizó una compilación bibliográfica empleando diferentes bases de datos para clasificar las espe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arevalo Quispe, Merygim Milagros, Huaman Loayza, Everth Joseph, Muñoz Medrano, Jairo Bruno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2032
https://doi.org/10.21142/tb.2021.2032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agroforestería
Cultivo de café
Árboles de sombra
Especies forestales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El cultivo de café bajo la sombra de especies forestales es muy difundido en Latinoamérica, siendo los árboles esenciales en la productividad de estos sistemas agroforestales. En el presente estudio se realizó una compilación bibliográfica empleando diferentes bases de datos para clasificar las especies arbóreas utilizadas como sombra para café. El objetivo de esta investigación fue identificar cuáles son las especies arbóreas más usadas en los sistemas agroforestales con café en Latinoamérica, además de los beneficios que estas otorgan. Para la realización de este documento se utilizó la metodología de sistematización, usando diferentes bases de datos como Scopus, Scielo, Dialnet, Sciencedirect, Springer y Elseviers. El procedimiento de búsqueda dio lugar a 125 documentos a nivel mundial y sólo se consideraron 31 artículos de Latinoamérica para la revisión sistemática, ya que se aplicó los criterios de inclusión, exclusión y codificación de resultados. En los artículos de Latinoamérica podemos evidenciar que en cada país existe un predominio o mayor empleo de especies consideradas como maderables, sean nativas o introducidas, en comparación a las especies no maderables. Según la sistematización realizada en base a las investigaciones revisadas, México es el país que muestra una mayor diversidad de especies arbóreas (maderables y no maderables) incluidas en los sistemas agroforestales de café bajo sombra, en relación a los otros países latinoamericanos. Se concluye que las especies forestales en los sistemas de café bajo sombra, otorgan beneficios como una capacidad de sombrío, generación de biomasa, almacenamiento de carbono, aumentan la diversidad biológica y la fijación de nitrógeno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).