Relación del uso de colutorios bucales con la disminución de la carga viral del SARS-CoV-2 en la práctica odontológica: actualización de conceptos
Descripción del Articulo
Introducción: Actualmente, es de conocimiento que el odontólogo es uno de los profesionales de la salud de mayor riesgo al contagio de la COVID-19 debido a su contacto directo con la cavidad bucal. La alta exposición a los aerosoles generados por los instrumentos rotatorios en pacientes con infecció...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1854 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1854 https://doi.org/10.21142/tb.2021.1854 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | COVID-19 SARS-CoV-2 Odontología Dentista Colutorio Enjuague Cetilpiridinio Clorhexidina Yodopovidona Peróxido Hidrógeno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: Actualmente, es de conocimiento que el odontólogo es uno de los profesionales de la salud de mayor riesgo al contagio de la COVID-19 debido a su contacto directo con la cavidad bucal. La alta exposición a los aerosoles generados por los instrumentos rotatorios en pacientes con infección por la COVID-19, eleva el contacto con la carga viral del SARS-CoV-2 en los procedimientos de rutina. Se ha descrito que los colutorios bucales previos a la atención odontológica podrían ser soluciones efectivas para la reducción del contagio pese a su poca evidencia clínica. Objetivo: El presente artículo tiene como finalidad actualizar los conceptos que se tienen de la relación entre los colutorios bucales con la disminución de la carga viral del SARS-CoV-2 en saliva para su reducción de contagio en la consulta odontológica. Materiales y métodos: La búsqueda incluyó artículos publicados en las siguientes bases de datos: Pubmed, ScienceDirect, Scopus, SCIELO y Google académico; donde se buscó relacionar la acción de colutorios bucales con la disminución de la carga viral del SARS-CoV-2. Desarrollo: Los colutorios con cloruro de cetilpiridinio (CPC), peróxido de hidrógeno (H2O2), povidona yodada (PVP-I) y gluconato de clorhexidina (CHX) muestran potencial para reducir la carga viral del SARS-CoV-2. Conclusiones: De los colutorios propuestos en la presente investigación, el que tiene mayor potencial para ser considerado como primera opción sería el cloruro de cetilpiridinio al 0,05%, utilizado por 1 minuto en un volumen de 15 ml. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).