Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Taboada Granados, Miguel Alessandro', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: Los odontólogos deben tener conocimientos específicos para la atención de pacientes sistémicamente comprometidos. Durante la gestación ocurren cambios importantes a nivel sistémico y estomatognático de la paciente, donde si no se tiene un correcto manejo puede repercutir directamente en la salud de la madre o del producto. Es importante conocer el nivel de conocimiento de los estudiantes de odontología de la Universidad Científica del Sur para compararlos con otras instituciones a nivel internacional y de ser posible proponer reformas en el plan de estudio de la carrera. Objetivo: Conocer y comparar el nivel de conocimiento sobre la atención estomatológica de pacientes gestantes en estudiantes de estomatología de dos universidades latinoamericanas. Materiales y métodos: Estudio analítico, descriptivo y transversal, cuya muestra fue de 103 estudiantes del 7mo ...
2
tesis de grado
Introducción: Actualmente, es de conocimiento que el odontólogo es uno de los profesionales de la salud de mayor riesgo al contagio de la COVID-19 debido a su contacto directo con la cavidad bucal. La alta exposición a los aerosoles generados por los instrumentos rotatorios en pacientes con infección por la COVID-19, eleva el contacto con la carga viral del SARS-CoV-2 en los procedimientos de rutina. Se ha descrito que los colutorios bucales previos a la atención odontológica podrían ser soluciones efectivas para la reducción del contagio pese a su poca evidencia clínica. Objetivo: El presente artículo tiene como finalidad actualizar los conceptos que se tienen de la relación entre los colutorios bucales con la disminución de la carga viral del SARS-CoV-2 en saliva para su reducción de contagio en la consulta odontológica. Materiales y métodos: La búsqueda incluyó artíc...
3
tesis de maestría
Introducción: Desde que Dunn et al. realizaron disecciones a 25 muestras cadavéricas de cabezas humanas en 1996 y descubrir un quinto músculo masticatorio craneal, al que llamaron esfenomandibular (MEM), se ha creado un debate sobre si es realmente un músculo independiente o un fascículo profundo del temporal. Por otro lado, en la descripción común del hueso esfenoides se pasa por alto una estructura inconstante llamada tubérculo esfenoidal (TE), que Dunn et al. describen como el origen del músculo esfenomandibular. Varios estudios han investigado estas estructuras de forma independiente, pero hasta la fecha, ningún estudio ha explorado la relación entre la independencia del MEM y el TE, por lo tanto, el objetivo de este estudio fue analizar y establecer la relación entre la presencia del TE con el origen del MEM. Material y método: Con el fin de establecer una relación ent...