Implementación del canal de ventas por aplicativo móvil para maximizar ingresos en las tiendas por conveniencia en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

En la actualidad las tiendas por conveniencia ganan cada vez más relevancia como un nuevo canal de ventas en el Perú. Según el Comercio (2019) menciona que: “las principales cinco cadenas de tiendas por conveniencia del mercado superan los 650 puntos de ventas y estos estarán creciendo a razón de 40...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Peña, Johan Chanel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1721
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id USUR_86a475406b30c8f208af7a1e8658c1c9
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1721
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del canal de ventas por aplicativo móvil para maximizar ingresos en las tiendas por conveniencia en Lima Metropolitana
title Implementación del canal de ventas por aplicativo móvil para maximizar ingresos en las tiendas por conveniencia en Lima Metropolitana
spellingShingle Implementación del canal de ventas por aplicativo móvil para maximizar ingresos en las tiendas por conveniencia en Lima Metropolitana
Perez Peña, Johan Chanel
Aplicativo móvil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación del canal de ventas por aplicativo móvil para maximizar ingresos en las tiendas por conveniencia en Lima Metropolitana
title_full Implementación del canal de ventas por aplicativo móvil para maximizar ingresos en las tiendas por conveniencia en Lima Metropolitana
title_fullStr Implementación del canal de ventas por aplicativo móvil para maximizar ingresos en las tiendas por conveniencia en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Implementación del canal de ventas por aplicativo móvil para maximizar ingresos en las tiendas por conveniencia en Lima Metropolitana
title_sort Implementación del canal de ventas por aplicativo móvil para maximizar ingresos en las tiendas por conveniencia en Lima Metropolitana
author Perez Peña, Johan Chanel
author_facet Perez Peña, Johan Chanel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caceres del Carpio, Mario Ivan
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Peña, Johan Chanel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicativo móvil
topic Aplicativo móvil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description En la actualidad las tiendas por conveniencia ganan cada vez más relevancia como un nuevo canal de ventas en el Perú. Según el Comercio (2019) menciona que: “las principales cinco cadenas de tiendas por conveniencia del mercado superan los 650 puntos de ventas y estos estarán creciendo a razón de 400 locales entre todos los competidores”. Según el ejecutivo de Shopper & Retail de Kantar Worldpanel Francis Torres, reveló que el 2019 inició de manera favorable para las tiendas por conveniencia. De tal modo, del 100% de familias en el Perú, el 17,3% fue a estos establecimientos; 4,4 puntos porcentuales más en comparación del mismo periodo en el 2018, promovido en mayor magnitud en Lima, donde se puede evidenciar el auge que están teniendo estos tipos de negocio. Por otro lado, el comportamiento de los nuevos consumidores juega un papel muy importante para el desarrollo y crecimiento progresivo de este formato de tiendas. Según Ana Lucia Navarro, estamos frente a un nuevo consumidor que tiene como principal característica la falta de tiempo, no solo las mujeres pues los jóvenes en general requieren de servicios más inmediatos y cada vez son menos pacientes al realizar grandes colas, ello porque no han pasado por situaciones que requieran de adquisición de productos de esa forma, en comparación a otras generaciones como los baby boomers o la generación X, volviéndose este un factor muy valorado e importante, pues el tiempo será el factor más preciado al momento de realizar alguna compra o transacción en estos tipos de negocio. En la actualidad muchas de las tiendas por conveniencia como Tambo+ solo cuentan con algunos mecanismos de atención a estas necesidades de los consumidores ya sea por Facebook y plataforma web, pero solamente con el objetivo de promocionar sus productos mas no para vender.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-31T17:01:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-31T17:01:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Investigación - Bachiller
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/1721
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21142/tb.2020.1721
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/1721
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1721
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional – UCS
Universidad Científica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1721/1/TB-Perez%20J.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1721/2/license_rdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1721/3/license.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1721/4/TB-Perez%20J.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1721/5/TB-Perez%20J.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 306111315fc502b2e669917b075277e6
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
29475305bd9ee8e7fd3d0c4fe90c63d9
3de898240e919f090431e04d67475441
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1761370009533153280
spelling Caceres del Carpio, Mario IvanPerez Peña, Johan Chanel2021-03-31T17:01:01Z2021-03-31T17:01:01Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12805/1721https://doi.org/10.21142/tb.2020.1721En la actualidad las tiendas por conveniencia ganan cada vez más relevancia como un nuevo canal de ventas en el Perú. Según el Comercio (2019) menciona que: “las principales cinco cadenas de tiendas por conveniencia del mercado superan los 650 puntos de ventas y estos estarán creciendo a razón de 400 locales entre todos los competidores”. Según el ejecutivo de Shopper & Retail de Kantar Worldpanel Francis Torres, reveló que el 2019 inició de manera favorable para las tiendas por conveniencia. De tal modo, del 100% de familias en el Perú, el 17,3% fue a estos establecimientos; 4,4 puntos porcentuales más en comparación del mismo periodo en el 2018, promovido en mayor magnitud en Lima, donde se puede evidenciar el auge que están teniendo estos tipos de negocio. Por otro lado, el comportamiento de los nuevos consumidores juega un papel muy importante para el desarrollo y crecimiento progresivo de este formato de tiendas. Según Ana Lucia Navarro, estamos frente a un nuevo consumidor que tiene como principal característica la falta de tiempo, no solo las mujeres pues los jóvenes en general requieren de servicios más inmediatos y cada vez son menos pacientes al realizar grandes colas, ello porque no han pasado por situaciones que requieran de adquisición de productos de esa forma, en comparación a otras generaciones como los baby boomers o la generación X, volviéndose este un factor muy valorado e importante, pues el tiempo será el factor más preciado al momento de realizar alguna compra o transacción en estos tipos de negocio. En la actualidad muchas de las tiendas por conveniencia como Tambo+ solo cuentan con algunos mecanismos de atención a estas necesidades de los consumidores ya sea por Facebook y plataforma web, pero solamente con el objetivo de promocionar sus productos mas no para vender.application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional – UCSUniversidad Científica del Surreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURAplicativo móvilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación del canal de ventas por aplicativo móvil para maximizar ingresos en las tiendas por conveniencia en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Investigación - BachillerSUNEDUIngeniería de Sistemas EmpresarialesUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachillerBachiller en Ingeniería de Sistemas Empresariales07264358https://orcid.org/0000-0001-5881-198X71546654612166https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTB-Perez J.pdfTB-Perez J.pdfapplication/pdf2206113https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1721/1/TB-Perez%20J.pdf306111315fc502b2e669917b075277e6MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1721/2/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1721/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTTB-Perez J.pdf.txtTB-Perez J.pdf.txtExtracted texttext/plain55887https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1721/4/TB-Perez%20J.pdf.txt29475305bd9ee8e7fd3d0c4fe90c63d9MD54THUMBNAILTB-Perez J.pdf.jpgTB-Perez J.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13566https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1721/5/TB-Perez%20J.pdf.jpg3de898240e919f090431e04d67475441MD5520.500.12805/1721oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/17212023-03-23 14:00:22.504Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).