Diseño de un aplicativo móvil para visualizar la concentración de CO, Lima, 2021

Descripción del Articulo

El poco conocimiento sobre la contaminación que existe en el aire (o medio ambiente) en la actualidad es un tema alarmante que puede poner en riesgo nuestra salud. El monóxido de carbono (CO) es uno de los gases más contaminantes y nocivos para la salud, y se encuentra en el humo de la combustión de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Ascate, Carlos Stefano, Sigarrostegui Guerrero, Enrique David Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aplicativo móvil
microcontrolador
red inalámbrica
monóxido de carbono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El poco conocimiento sobre la contaminación que existe en el aire (o medio ambiente) en la actualidad es un tema alarmante que puede poner en riesgo nuestra salud. El monóxido de carbono (CO) es uno de los gases más contaminantes y nocivos para la salud, y se encuentra en el humo de la combustión de automóviles, estufas, estufas de gas y aparatos de calefacción. Este puede acumularse en ambientes con mala circulación de aire. Por ello, el objetivo de esta investigación fue presentar un sistema de medición de monóxido de carbono (CO) en tiempo real a través de una aplicación móvil que permita al usuario conocer los niveles de concentración a los que están expuestos. Para la adquisición de datos se realizó el acondicionamiento del sensor MQ-7 que detecta la concentración de CO, esta señal tiene una conversión digital a través del microcontrolador ATMmega328p. Luego, el sensor MQ-7 envía los datos a un microcontrolador que se comunica de forma inalámbrica con otro microcontrolador a través de los dispositivos XBee S2 utilizando el protocolo Zigbee. El segundo microcontrolador envía la información al Smartphone a través de Bluetooth en tiempo real. Finalmente, se puede visualizar a través de una aplicación desarrollada en MIT App Inventor que funciona en el sistema operativo Android. Los niveles de concentración de CO medidos se expresan en partes por millón (ppm). En la aplicación se muestra la alerta tipo semáforo (verde, azul y rojo), con baja concentración de verde, concentración media de azul y alta concentración de rojo. Teniendo en cuenta la seguridad del usuario, la aplicación fue desarrollada para emitir una alarma sonora si se detecta una alta concentración, asimismo la aplicación continúa funcionando en segundo plano. Los resultados mostraron entre 6 y 38 ppm para los distintos ambientes en los que se hicieron las mediciones, con las alertas respectivas de la aplicación se puede demostrar la funcionalidad de la aplicación en altas concentración que incluye un alerta semáforo y una alerta sonora. Se puede concluir que se lograron los objetivos de la tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).