Implementación del canal de ventas por aplicativo móvil para maximizar ingresos en las tiendas por conveniencia en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

En la actualidad las tiendas por conveniencia ganan cada vez más relevancia como un nuevo canal de ventas en el Perú. Según el Comercio (2019) menciona que: “las principales cinco cadenas de tiendas por conveniencia del mercado superan los 650 puntos de ventas y estos estarán creciendo a razón de 40...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Peña, Johan Chanel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1721
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad las tiendas por conveniencia ganan cada vez más relevancia como un nuevo canal de ventas en el Perú. Según el Comercio (2019) menciona que: “las principales cinco cadenas de tiendas por conveniencia del mercado superan los 650 puntos de ventas y estos estarán creciendo a razón de 400 locales entre todos los competidores”. Según el ejecutivo de Shopper & Retail de Kantar Worldpanel Francis Torres, reveló que el 2019 inició de manera favorable para las tiendas por conveniencia. De tal modo, del 100% de familias en el Perú, el 17,3% fue a estos establecimientos; 4,4 puntos porcentuales más en comparación del mismo periodo en el 2018, promovido en mayor magnitud en Lima, donde se puede evidenciar el auge que están teniendo estos tipos de negocio. Por otro lado, el comportamiento de los nuevos consumidores juega un papel muy importante para el desarrollo y crecimiento progresivo de este formato de tiendas. Según Ana Lucia Navarro, estamos frente a un nuevo consumidor que tiene como principal característica la falta de tiempo, no solo las mujeres pues los jóvenes en general requieren de servicios más inmediatos y cada vez son menos pacientes al realizar grandes colas, ello porque no han pasado por situaciones que requieran de adquisición de productos de esa forma, en comparación a otras generaciones como los baby boomers o la generación X, volviéndose este un factor muy valorado e importante, pues el tiempo será el factor más preciado al momento de realizar alguna compra o transacción en estos tipos de negocio. En la actualidad muchas de las tiendas por conveniencia como Tambo+ solo cuentan con algunos mecanismos de atención a estas necesidades de los consumidores ya sea por Facebook y plataforma web, pero solamente con el objetivo de promocionar sus productos mas no para vender.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).