Efecto de la iluminancia y temperatura sobre tetrasporofitos germinantes de Chondracanthus chamissoi (C. Agardh) Kützing

Descripción del Articulo

La importancia económica adquirida en los últimos años por el “Yuyo” Chondracanthus chamissoi (Gigartinales), hacen de esta macroalga, un potencial recurso acuícola. Siendo necesario conocer los principales aspectos de su cultivo; por lo que el presente trabajo tiene como objetivo determinar el efec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Cruz, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1199
https://doi.org/10.21142/tl.2020.1199
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tetrasporofitos germinantes
Iluminancia
Temperatura
Asentamiento
Descripción
Sumario:La importancia económica adquirida en los últimos años por el “Yuyo” Chondracanthus chamissoi (Gigartinales), hacen de esta macroalga, un potencial recurso acuícola. Siendo necesario conocer los principales aspectos de su cultivo; por lo que el presente trabajo tiene como objetivo determinar el efecto de la iluminancia y la temperatura sobre el asentamiento, germinación y crecimiento de tetrasporofitos germinantes de C. chamissoi. Se sometieron carposporas recién liberadas a dos condiciones de iluminancia (1200 y 2200 lux) y tres temperaturas (18º, 20º y 22 ºC) durante 6 semanas. La cuantificación de carposporas asentadas, se llevó a cabo luego de 7 días de iniciada la inoculación sobre bastidores de nylon y a partir del día 22 se procedió a realizar mediciones de los microtalos formados. Nuestros resultados muestran un mayor asentamiento a 1200 lux/22 ºC siendo 209,33 ± 24,58 tetrasporofitos germinantes cm-2 , las menores densidades 74,66 ± 45,52 y 57,00 ± 37,64 de tetrasporofitos germinantes cm-2 fueron obtenidas en los tratamientos de 2200 lux/18 ºC y 2200/20 ºC lux respectivamente, también se encontraron diferencias significativas en la interacción de ambos factores; además a 2200 lux/18 ºC se logró la mayor tasa de crecimiento especifico (TCE = 8,27% d-1 ), seguida de 2200 lux/22 ºC y 2200 lux/20 ºC con 8,187% d-1 y 8,069% d-1 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).