1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La importancia económica adquirida en los últimos años por el “Yuyo” Chondracanthus chamissoi (Gigartinales), hacen de esta macroalga, un potencial recurso acuícola. Siendo necesario conocer los principales aspectos de su cultivo; por lo que el presente trabajo tiene como objetivo determinar el efecto de la iluminancia y la temperatura sobre el asentamiento, germinación y crecimiento de tetrasporofitos germinantes de C. chamissoi. Se sometieron carposporas recién liberadas a dos condiciones de iluminancia (1200 y 2200 lux) y tres temperaturas (18º, 20º y 22 ºC) durante 6 semanas. La cuantificación de carposporas asentadas, se llevó a cabo luego de 7 días de iniciada la inoculación sobre bastidores de nylon y a partir del día 22 se procedió a realizar mediciones de los microtalos formados. Nuestros resultados muestran un mayor asentamiento a 1200 lux/22 ºC siendo 209,3...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El cultivo de conchas de abanico en las costas de Perú y Chile está en continua expansión, lo que ha llevado a un aumento en la producción de larvas y a la necesidad de mejorar su eficiencia para impulsar la productividad del sector. Este estudio se centró en investigar cómo el sistema de recambio de agua afecta el desarrollo, la supervivencia y el rendimiento de las larvas de Argopecten purpuratus. Se establecieron tres sistemas de recambio de agua estáticos (cada 12, 24 y 48 horas) y dos sistemas de recirculación (SRA 1 y 2), con tres réplicas para cada tratamiento. El alimento suministrado consistió en una mezcla de microalgas como Isochrysis galbana, Diacronema lutheri, Chaetoceros calcitrans, Chaetoceros gracilis y Nannochloropsis sp., a una concentración de 5 x 104 células.mL-1.día-1. Los resultados mostraron que la supervivencia fue mayor en el tratamiento con recambi...