Efecto de la concentración y del tipo de tratamiento sobre la actividad antioxidante e la chirimoya (Annona cherimola Mill)
Descripción del Articulo
La chirimoya es una fruta tropical y subtropical de exquisito sabor y alto valor nutricional. Objetivo: Determinar el efecto de la concentración y del tipo de tratamiento sobre la actividad antioxidante de la chirimoya. Metodología: Se evaluó la capacidad antioxidante en la pulpa fresca, cáscara fre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/223 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/223 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Chirimoya Annona Anonna cherimola Mili Antioxidantes Radicales libres n- Hexano |
Sumario: | La chirimoya es una fruta tropical y subtropical de exquisito sabor y alto valor nutricional. Objetivo: Determinar el efecto de la concentración y del tipo de tratamiento sobre la actividad antioxidante de la chirimoya. Metodología: Se evaluó la capacidad antioxidante en la pulpa fresca, cáscara fresca y seca de la chirimoya a diferentes concentraciones. También se evaluó la capacidad antioxidante de la cáscara seca con y sin tratamiento con n- Hexano. Para estudiar la capacidad antioxidante se determinó el contenido de polifenoles totales, flavonoides y ácido ascórbico, asimismo, se determinó la capacidad antioxidante total utilizando las técnicas de FRAP, ABTS+, DPPH y del Sistema Ascorbato/Cu- 11. Resultados: La cáscara fresca de la chirimoya presentó los valores más altos en polifenoles totales, flavonoides, acido ascórbico y valores de FRAP, así como altos porcentajes de reducción para los radicales ABTS+, DPPH e Hidroxilo. Conclusión: La cáscara fresca presentó mayor capacidad antioxidante que la cáscara seca con o sin tratamiento y que la pulpa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).