La novela moderna. Estudio filosófico.

Descripción del Articulo

El ensayo La novela moderna, de Mercedes Cabello de Carbonera, fue publicado en 1892 y premiado con el reconocimiento La Rosa de Oro en el Certamen Hispanoamericano de la Academia Literaria del Plata (Argentina). En el ensayo, Cabello propone una nueva escuela literaria, y reflexiona en torno al deb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabello de Carbonera, Mercedes
Formato: libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2802
https://doi.org/10.21142/li.2022.2802
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ensayos peruanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:El ensayo La novela moderna, de Mercedes Cabello de Carbonera, fue publicado en 1892 y premiado con el reconocimiento La Rosa de Oro en el Certamen Hispanoamericano de la Academia Literaria del Plata (Argentina). En el ensayo, Cabello propone una nueva escuela literaria, y reflexiona en torno al deber ser de la literatura y, sobre todo, el género de la novela desde una perspectiva enmarcada en las particularidades y especificidades del contexto latinoamericano, siendo crítica con la imitación de modelos europeos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).