Comportamiento, actitudes y conocimientos de autocuidado de la salud en profesoras y auxiliares de nido “Cuna Jardín”, San Isidro 2018

Descripción del Articulo

Introducción: En el Perú año tras año va aumentando los casos de sobrepeso u obesidad en niños. En el 2016, la OMS (Organización Mundial de la Salud) refiere que 41 millones de niños menores de cinco años padecen de sobrepeso u obesidad. Sabiendo que en esa etapa es esencial para mejorar sus estilos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñante Tello, Erika Lizeth
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
Educación inicial
Docencia
Research Subject Categories::MEDICINE::Social medicine::Public health medicine research areas::Public health science
Descripción
Sumario:Introducción: En el Perú año tras año va aumentando los casos de sobrepeso u obesidad en niños. En el 2016, la OMS (Organización Mundial de la Salud) refiere que 41 millones de niños menores de cinco años padecen de sobrepeso u obesidad. Sabiendo que en esa etapa es esencial para mejorar sus estilos de vida. De tal manera, las instituciones educativas forman parte de los promotores de la salud. Sin embargo, existe poco involucramiento con los profesores, sabiendo que son ellos también se involucran en el aprendizaje de los niños. Por esa razón, el objetivo del presente estudio es de Identificar el nivel de conocimiento, comportamiento y actitudes en autocuidado de la salud en profesoras y auxiliares del nido “Cuna Jardín” de San Isidro. Materiales y métodos: Estudio transversal en el que participaron 14 profesoras y auxiliares del nivel Inicial. Se realizó un cuestionario para evaluar el conocimiento y hojas de control para evaluar sus actitudes y comportamientos. Resultados: Como resultados se tuvo calificaciones bajas. Es decir, en el ítem de conocimiento se tiene 13 sobre 20 como calificación y con un puntaje de conocimiento medio. En el caso de actitud se tiene 13.3 sobre 20 como calificación y finalmente el comportamiento, donde existe mayor preocupación por la nota obtenida de 9.23 sobre 20. Conclusiones: Las profesoras y auxiliares poseen un comportamiento, actitud y conocimiento básico. Sin embargo, se debe mejorar en sus actitudes y comportamiento delante de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).