Manejo de conflictos y el clima laboral de una empresa constructora, distrito de Surquillo (Lima - Perú), 2022

Descripción del Articulo

En las últimas décadas las organizaciones han centrado sus esfuerzos en mejorar su clima laboral, en donde el recurso humano es necesario para fortalecer la cultura organizacional y con ello aumentar la productividad y mejorar la competitividad, así también los constantes cambios en el mercado gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Allamanno Falen, Berta Natalia, Torres Jimenez, Jesus Socorro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3206
https://doi.org/10.21142/tl.2023.3106
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Manejo de conflictos
Clima laboral
Liderazgo
Participación
Motivación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En las últimas décadas las organizaciones han centrado sus esfuerzos en mejorar su clima laboral, en donde el recurso humano es necesario para fortalecer la cultura organizacional y con ello aumentar la productividad y mejorar la competitividad, así también los constantes cambios en el mercado generan problemas internos agudizándose aún más para las empresas sin experiencia, dejando con ello una variedad de conflictos por resolver dentro de la organización, siendo todo ello perjudicial para la producción de una empresa. Por consiguiente, se ha establecido como objetivo determinar la relación entre el manejo de conflictos y el clima laboral de una empresa constructora en la ciudad de Lima. Por ello se propuso elaborar una investigación de alcance correlacional, en donde se aplicó como instrumento de recolección de datos una encuesta de 18 ítems, la misma que se validó mediante un juicio de expertos y el coeficiente de Alfa de Cronbach, el estudio contó con una muestra de 50 colaboradores con experiencia para el manejo de conflictos internos, lo que genera constantes quejas y reclamos por parte de los trabajadores afectando al clima laboral, en ese sentido el liderazgo actual de la organización no ha logrado motivar a los colaboradores para ser más participativos al momento de abordar un conflicto, generando la desunión en los colaboradores debido a que cada uno de ellos intenta resolver los conflictos de la organización de manera individual y sin previa coordinación, se contó una nuestra de cincuenta colaboradores de una empresa constructora, en ese sentido se aplicó un coeficiente de Rho de Spearman el cual arrojo un resultado de 0,879, esto pudo determinar una correlación positiva entre ambas, con un nivel de significancia de (0,005), de este resultado se determinó que el manejo de conflictos que existe en la...
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).