Exportación Completada — 

Conocimiento de los odontólogos peruanos sobre la prescripción de antiinflamatorios no esteroideos y antibióticos en niños

Descripción del Articulo

Introducción: La atención farmacológica en pacientes pediátricos debe ser adecuada a su etapa de crecimiento y desarrollo, por lo que el odontólogo debe tener los conocimientos adecuados para garantizar una prescripción segura. Objetivo: Determinar el conocimiento de los odontólogos generales de Lim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Meneses, Francisco Jean Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3771
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conocimiento
Antiinflamatorios no esteroideos
Antibacterianos
Odontólogos
Niño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: La atención farmacológica en pacientes pediátricos debe ser adecuada a su etapa de crecimiento y desarrollo, por lo que el odontólogo debe tener los conocimientos adecuados para garantizar una prescripción segura. Objetivo: Determinar el conocimiento de los odontólogos generales de Lima respecto a la prescripción de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y antibióticos (ATBs) en niños. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal en el que participaron 300 odontólogos generales (57,3% varones; 51,7% ≥ 30 años). Un cuestionario de 25 preguntas sobre conocimientos de AINEs y ATBs (22 ítems, valor de Kayser-Meyer-Olkin ≥ 0,795; Bartlett < 0,001, KR-20 ≥ 0,893) y datos demográficos (edad, sexo, sector laboral) se aplicó en 2023. Las pruebas de U de Mann-Whitney y Chi cuadrado se utilizaron considerando P < 0,05. Resultados: La mayoría de los participantes tenían un bajo nivel de conocimiento sobre la prescripción de AINEs (59%) y ATBs (60,7%) con puntuaciones de conocimiento sobre el total [(10 (IQR = 6)], AINEs [5, IQR = 10] y ATBs [4 (IQR = 7] siendo similares para sexo, edad y sector laboral (P ≥ 0,199). La mayoría de los participantes conocían la indicación terapéutica de los AINEs para el alivio del dolor e inflamación, pero desconocían las dosis adecuadas de diclofenaco sódico y concentraciones de naproxeno (57,7% a 58,3%) y la concentración de amoxicilina con o sin ácido clavulánico, dosis de azitromicina, volumen de administración o duración de los ATBs (56% a 58,7%) (P ≤ 0,043). El grupo de <30 años presentó un mayor nivel de conocimiento de los AINEs en comparación a los ATBs (P = 0,030). Conclusión: Los odontólogos generales tuvieron conocimientos insuficientes en la prescripción de AINE y ATB pediátricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).