Correlación entre la grasa corporal y perfil lipídico en adultos mayores

Descripción del Articulo

La obesidad es un problema mundial asociado con diferentes enfermedades como cardiopatías, hipertensión arterial, demencia, que produce altas tasas de mortalidad. La grasa corporal se suele cuantificar con un impedanciómetro y existe evidencia de que la medición de la grasa corporal y el perfil lipí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neira Zorrilla, Diego Alonso, Willstätter Olivos, Mariela Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1615
https://doi.org/10.21142/tl.2021.1615
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Perú
Distribución de la Grasa Corporal
Geriatría
Dislipidemia
Hipertensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La obesidad es un problema mundial asociado con diferentes enfermedades como cardiopatías, hipertensión arterial, demencia, que produce altas tasas de mortalidad. La grasa corporal se suele cuantificar con un impedanciómetro y existe evidencia de que la medición de la grasa corporal y el perfil lipídico es necesaria en poblaciones vulnerables como pacientes geriátricos, sin embargo, actualmente en el país su utilización es escasa por falta de recursos. Objetivo: Comparar los valores de grasa corporal medidos con impedanciometría y el perfil lipídico para observar su relación en una población de personas que tengan una edad mayor a 60 años. Metodología: Estudio observacional analítico de corte transversal, retrospectivo. Análisis secundario de bases de datos; la población de estudio estuvo compuesta por datos obtenidos de los participantes de 60 años a más del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú “Comandante FAP Médico Juan Benavides Dorich” pertenecientes al estudio “Validación de la medida de fuerza de prensión de puño con dinamometría digital en adultos mayores, Lima, Perú” financiado por la Panamerican Medical Society. Resultados: En varones, a mayor concentración de LDL y/o triglicéridos existe mayor porcentaje de grasa corporal total. Conclusiones: Con los resultados obtenidos, concluimos que los varones adultos mayores presentan mayor porcentaje de grasa corporal siempre y cuando tengan concentración de LDL y/o triglicéridos elevados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).