Evaluación del rendimiento de albahaca (Ocimum basilicum) var. Genovese de exportación en un sistema agro-forestal usando fuentes de abonamiento orgánico (Bocashi solido) en Canta

Descripción del Articulo

"Se realizó la investigación respecto a la evaluación del rendimiento de Albahaca (Ocimum basilicum var. Genovese) en un sistema con arboles usando fuentes de abonamiento orgánico. La fase experimental se desarrolló dentro del fundo Agroecológico HECOSAN, ubicado en la provincia de Canta, regió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Tueros, Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1183
https://doi.org/10.21142/tl.2020.1183
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Abonamiento orgánico
Tratamiento
Biomasa
Rendimiento
Arboles
Altura
id USUR_6cfbdcd981380252b837d9eca1267781
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1183
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del rendimiento de albahaca (Ocimum basilicum) var. Genovese de exportación en un sistema agro-forestal usando fuentes de abonamiento orgánico (Bocashi solido) en Canta
title Evaluación del rendimiento de albahaca (Ocimum basilicum) var. Genovese de exportación en un sistema agro-forestal usando fuentes de abonamiento orgánico (Bocashi solido) en Canta
spellingShingle Evaluación del rendimiento de albahaca (Ocimum basilicum) var. Genovese de exportación en un sistema agro-forestal usando fuentes de abonamiento orgánico (Bocashi solido) en Canta
Sánchez Tueros, Alex
Abonamiento orgánico
Tratamiento
Biomasa
Rendimiento
Arboles
Altura
title_short Evaluación del rendimiento de albahaca (Ocimum basilicum) var. Genovese de exportación en un sistema agro-forestal usando fuentes de abonamiento orgánico (Bocashi solido) en Canta
title_full Evaluación del rendimiento de albahaca (Ocimum basilicum) var. Genovese de exportación en un sistema agro-forestal usando fuentes de abonamiento orgánico (Bocashi solido) en Canta
title_fullStr Evaluación del rendimiento de albahaca (Ocimum basilicum) var. Genovese de exportación en un sistema agro-forestal usando fuentes de abonamiento orgánico (Bocashi solido) en Canta
title_full_unstemmed Evaluación del rendimiento de albahaca (Ocimum basilicum) var. Genovese de exportación en un sistema agro-forestal usando fuentes de abonamiento orgánico (Bocashi solido) en Canta
title_sort Evaluación del rendimiento de albahaca (Ocimum basilicum) var. Genovese de exportación en un sistema agro-forestal usando fuentes de abonamiento orgánico (Bocashi solido) en Canta
author Sánchez Tueros, Alex
author_facet Sánchez Tueros, Alex
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gomero Osorio, Luis Abraham
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Tueros, Alex
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abonamiento orgánico
Tratamiento
Biomasa
Rendimiento
Arboles
Altura
topic Abonamiento orgánico
Tratamiento
Biomasa
Rendimiento
Arboles
Altura
description "Se realizó la investigación respecto a la evaluación del rendimiento de Albahaca (Ocimum basilicum var. Genovese) en un sistema con arboles usando fuentes de abonamiento orgánico. La fase experimental se desarrolló dentro del fundo Agroecológico HECOSAN, ubicado en la provincia de Canta, región de Lima. Se trabajó a través de un diseño experimental de bloques completamente aleatorizados (DBCA), con 2 parcelas experimentales de 100m² cada una, en la primera parcela se tuvo presencia de árboles de lúcumo mientras que en la segunda no se contaría con el componente forestal, ambas parcelas fueron divididas en 12 sub parcelas, por ende por parcela se contaba con 3 tratamientos y 3 repeticiones además del control. Los tratamientos estaban compuestos por Bocashi con distintas características: T2 Bocashi, T3 Bocashi, roca fosfórica + sulpomag (1:1) mientras que T4 Bocashi, roca fosfórica + sulpomag (2:2) mientras. Así mismo se evaluó el rendimiento por tratamientos y por parcela experimental, características biométricas, interacción del componente forestal y efectividad del abono orgánico. Los resultados no mostraron diferencias entre los tratamientos para cada tipo de sistema con arboles, sin embargo se observaron diferencias significativas entre ambos sistemas con respecto al rendimiento de la biomasa donde la parcela sin presencia de árboles alcanzo un total de 77.05 Kg., mientras que la parcela con presencia de árboles solo alcanzo el 26.90% de la parcela sin presencia de árboles con un total de 20.73K. entre los parámetros fisiológicos de la albahaca, los tratamientos del abonamiento de Bocashi para el crecimiento y desarrollo de raíz, según las distintas dosis, no fueron significativos. La relación costo – beneficio en el primer año solo se ve reflejada en la parcela sin presencia de árboles ya que demostró tener buena cantidad de biomasa a comparación de la parcela con presencia de árboles."
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-28T20:49:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-28T20:49:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis de Licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/1183
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv https://doi.org/10.21142/tl.2020.1183
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/1183
https://doi.org/10.21142/tl.2020.1183
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
Repositorio Institucional - UCS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1183/1/TL-Sanchez%20A.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1183/3/TL-Sanchez%20A-Ext.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1183/2/license.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1183/4/TL-Sanchez%20A.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1183/6/TL-Sanchez%20A-Ext.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1183/5/TL-Sanchez%20A.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1183/7/TL-Sanchez%20A-Ext.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9fe59cd5d70a524e33ee6e87d39852c9
f1f3b03ff725f117686a8e3681d4c9ef
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3ea24dd59386ed4b4e297505e720d480
0f393efeec00d94a3d16c8f232b52f58
5cbfddcf644b7db27e910798edef6e8b
5cbfddcf644b7db27e910798edef6e8b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1752838486088482816
spelling Gomero Osorio, Luis AbrahamSánchez Tueros, Alex2020-08-28T20:49:44Z2020-08-28T20:49:44Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12805/1183https://doi.org/10.21142/tl.2020.1183"Se realizó la investigación respecto a la evaluación del rendimiento de Albahaca (Ocimum basilicum var. Genovese) en un sistema con arboles usando fuentes de abonamiento orgánico. La fase experimental se desarrolló dentro del fundo Agroecológico HECOSAN, ubicado en la provincia de Canta, región de Lima. Se trabajó a través de un diseño experimental de bloques completamente aleatorizados (DBCA), con 2 parcelas experimentales de 100m² cada una, en la primera parcela se tuvo presencia de árboles de lúcumo mientras que en la segunda no se contaría con el componente forestal, ambas parcelas fueron divididas en 12 sub parcelas, por ende por parcela se contaba con 3 tratamientos y 3 repeticiones además del control. Los tratamientos estaban compuestos por Bocashi con distintas características: T2 Bocashi, T3 Bocashi, roca fosfórica + sulpomag (1:1) mientras que T4 Bocashi, roca fosfórica + sulpomag (2:2) mientras. Así mismo se evaluó el rendimiento por tratamientos y por parcela experimental, características biométricas, interacción del componente forestal y efectividad del abono orgánico. Los resultados no mostraron diferencias entre los tratamientos para cada tipo de sistema con arboles, sin embargo se observaron diferencias significativas entre ambos sistemas con respecto al rendimiento de la biomasa donde la parcela sin presencia de árboles alcanzo un total de 77.05 Kg., mientras que la parcela con presencia de árboles solo alcanzo el 26.90% de la parcela sin presencia de árboles con un total de 20.73K. entre los parámetros fisiológicos de la albahaca, los tratamientos del abonamiento de Bocashi para el crecimiento y desarrollo de raíz, según las distintas dosis, no fueron significativos. La relación costo – beneficio en el primer año solo se ve reflejada en la parcela sin presencia de árboles ya que demostró tener buena cantidad de biomasa a comparación de la parcela con presencia de árboles."Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Científica del SurRepositorio Institucional - UCSreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURAbonamiento orgánicoTratamientoBiomasaRendimientoArbolesAlturaEvaluación del rendimiento de albahaca (Ocimum basilicum) var. Genovese de exportación en un sistema agro-forestal usando fuentes de abonamiento orgánico (Bocashi solido) en Cantainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de LicenciaturaSUNEDUIngeniería AgroforestalUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias AmbientalesTítulo profesionalIngeniero AgroforestalORIGINALTL-Sanchez A.pdfTL-Sanchez A.pdfapplication/pdf413486https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1183/1/TL-Sanchez%20A.pdf9fe59cd5d70a524e33ee6e87d39852c9MD51TL-Sanchez A-Ext.pdfTL-Sanchez A-Ext.pdfIn extenso (embargo)application/pdf3648738https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1183/3/TL-Sanchez%20A-Ext.pdff1f3b03ff725f117686a8e3681d4c9efMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1183/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTL-Sanchez A.pdf.txtTL-Sanchez A.pdf.txtExtracted texttext/plain16028https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1183/4/TL-Sanchez%20A.pdf.txt3ea24dd59386ed4b4e297505e720d480MD54TL-Sanchez A-Ext.pdf.txtTL-Sanchez A-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain125988https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1183/6/TL-Sanchez%20A-Ext.pdf.txt0f393efeec00d94a3d16c8f232b52f58MD56THUMBNAILTL-Sanchez A.pdf.jpgTL-Sanchez A.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15684https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1183/5/TL-Sanchez%20A.pdf.jpg5cbfddcf644b7db27e910798edef6e8bMD55TL-Sanchez A-Ext.pdf.jpgTL-Sanchez A-Ext.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15684https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1183/7/TL-Sanchez%20A-Ext.pdf.jpg5cbfddcf644b7db27e910798edef6e8bMD5720.500.12805/1183oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/11832020-11-19 23:30:42.111Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).