Plan de negocios para la venta online de embutidos sin gluten en Lima Moderna

Descripción del Articulo

En la actualidad un tercio de los clientes a nivel mundial dice obviar ciertos alimentos o bebidas debido a una reacción o intolerancia alimentaria generada por diversos ingredientes, entre ellos el gluten. El gluten es un prótido tóxico para el celiaco, que se halla en el trigo, avena, cebada y cen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzmán Velasque, Celeste, Julca Lescano, Julissa Jeannett, Quiroz Serna, Patricia Grisel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1650
https://doi.org/10.21142/tb.2021.1650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Negocios
E-commerce
Embutidos sin gluten
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad un tercio de los clientes a nivel mundial dice obviar ciertos alimentos o bebidas debido a una reacción o intolerancia alimentaria generada por diversos ingredientes, entre ellos el gluten. El gluten es un prótido tóxico para el celiaco, que se halla en el trigo, avena, cebada y centeno. Asimismo se puede localizar en algunos productos elaborados o envasados, provocando dolor persistente en la zona abdominal, diarreas frecuentes, erupciones en la piel, dolor de cabeza, estreñimiento, náuseas y vómitos, hinchazón abdominal; hasta hace unos años atrás no se daba el diagnostico de celiaquía, y este segmento de mercado optaba por dejar ciertos alimentos que notan que hace daño a su salud, es por esto que el 42% de las personas que cuidan su peso tratan de evitar productos que contengan gluten, mientras que el 14% de personas evitan el gluten en todo su régimen alimenticio por temas de salud. En la actualidad se estima que más del 1% de la población es intolerante al gluten, generando problemas graves para la salud, según indica la Asociación de Celiacos del Perú (ACP), quien promueve mediante redes a personas que esta enfermedad, puedan acceder a productos libres de gluten a precios accesibles en mercados y supermercados. Así mismo, verificamos que son muy pocos los fabricantes de alimentos envasados que cuentan productos libres de gluten, lo cual genera que las personas celiacas no tengan opciones de compra en productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).