Hallazgos en los uroanálisis de gatos (Felis catus) con enfermedad del tracto urinario inferior (LUTD) atendidos en un centro de urgencias veterinarias del distrito de Breña durante el período 2020-2022
Descripción del Articulo
La enfermedad del tracto urinario inferior (LUTD) en gatos es un trastorno común y es cada vez más evidente desde el punto de vista clínico en pacientes que acuden a consulta médica. Existen muchas enfermedades causantes de LUTD en gatos siendo las cuatro más frecuentes, la cistitis idiopática felin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3292 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3292 https://doi.org/10.21142/tl.2024.3292 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gato Enfermedad Tracto-urinario LUTD https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | La enfermedad del tracto urinario inferior (LUTD) en gatos es un trastorno común y es cada vez más evidente desde el punto de vista clínico en pacientes que acuden a consulta médica. Existen muchas enfermedades causantes de LUTD en gatos siendo las cuatro más frecuentes, la cistitis idiopática felina, urolitiasis, cistitis bacteriana, tapones uretrales, entre otras. Con respecto a los exámenes laboratoriales en gatos con LUTD, el examen de orina completo brinda información importante sobre trastornos del tracto urinario y permite además descartar posibles patologías causantes del LUTD, además de tener costo relativamente accesible para el propietario. El objetivo de este trabajo fue reportar los hallazgos de los uroanálisis de gatos con LUTD atendidos en un centro de urgencias veterinarias del distrito de Breña durante el período 2020 – 2022. Para este fin se utilizaron 81 uroanálisis de gatos que hayan tenido LUTD donde se dividieron en dos grupos, LUTD obstructivo y LUTD no obstructivo, y se compararon los resultados. Se aplicó la prueba de Chi cuadrado para encontrar si había asociación entre el LUTD y cada elemento del uroanálisis (características, pH, proteínas, glucosa, cetonas, bilirrubina, urobilinógeno, nitritos, hemoglobina, cristales y poblaciones celulares sanguíneas (eritrocitos y leucocitos), celulares epiteliales y microorganismos), al igual que el sexo, edad y estación del año. Los resultados indicaron que había asociación estadísticamente significativa (p<0.05) entre el sexo, color de orina, gravedad especifica, bacterias y LUTD; y que los gatos con LUTD no obstructivo, el 50% estaban en la etapa adulta y los obstructivos 41.9% están en etapa Kitten y Junior. Además, que el mayor porcentaje de LUTD ocurrió entre las estaciones de invierno y otoño. Todos los análisis fueron procesados en el programa estadístico Stata SE/16 (Stata Corp., College Station, TX) considerando un nivel de significancia de 5%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).