Efecto de Phyco Terra® bio orgánico en el cultivo de Brassica oleracea y en el suelo degradado en macas, Santa Rosa de Quives, Canta
Descripción del Articulo
El valle del río Chillón se presenta alto grado de degradación en suelos, debido al uso indiscriminado de fertilizantes químicos utilizados para mejorar rendimientos, sin evaluar sus efectos ambientales a largo plazo. La presente investigación propone una alternativa sostenible para recuperar suelos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2569 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2569 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2569 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Chlorella sp. Brócoli Aplicación bio orgánica Suelo costero Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El valle del río Chillón se presenta alto grado de degradación en suelos, debido al uso indiscriminado de fertilizantes químicos utilizados para mejorar rendimientos, sin evaluar sus efectos ambientales a largo plazo. La presente investigación propone una alternativa sostenible para recuperar suelos degradados, mejorar la producción de hortalizas y sean capaces de competir en el mercado, bridando evidencia del producto Phyco Terra® (Chlorella sp.). Se realizaron cinco tratamientos (C= 0 l.ha-1, T1=2 l.ha-1, T2=4 l.ha-1, T3=6 l.ha-1 y T4=8 l.ha-1) y se evaluaron efectos en el suelo (parámetros físico-químicos y biológicos) y en la Brassica oleracea, además de aspectos económicos (rendimiento agrícola y relación beneficio costo). Se encontró que, para porcentaje de materia orgánica, tratamientos desde 6 l.ha-1 (1.22%) presentaron diferencias, y el de 8 l.ha-1 (1.53%) se recuperó de la degradación. La densidad aparente, porosidad y resistencia a la penetración radicular fueron mayormente influenciados en tratamientos de 6 l.ha-1 y 8 l.ha-1. La respiración basal también fue mayor desde 4 l.ha-1 (12.9 mg/kg.dia-1 C-CO2); no se evidenciaron efectos sostenidos en conductividad eléctrica ni pH. Se observaron efectos en la altura, número de hojas, diámetro de tallo e inflorescencia desde 6 l.ha-1 respecto a los demás tratamientos. El volumen radicular de 6 l.ha-1 (8447.75 cm-3) y 8 l.ha-1 (9860.75 cm-3) presentaron diferencias. Además, hubo diferencias en rendimiento de 8 l.ha-1 (16.49 t.ha-1) y en relación beneficio costo (12.40) respecto a los demás tratamientos. Según los resultados, Phyco Terra® es una alternativa para recuperar suelos, presentando resultados alentadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).