Implementación de la Norma Técnica Peruana 9126-3 2005 para mejorar la calidad del software S.O.S Tesis de la empresa Ocean SRL 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, consideró como objetivo el analizar de qué manera la implementación de la Norma Técnica Peruana 9126-3 2005 incide en la calidad del software S.O.S. Tesis de la empresa OCean SRL, 2021, para ello se ejecutó un diseño experimental, de tipo puro, con un enfoque cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Donayre Martinez, Julio Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2656
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Norma Técnica Peruana 9126-3 2005
Calidad
Software
S.O.S Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación, consideró como objetivo el analizar de qué manera la implementación de la Norma Técnica Peruana 9126-3 2005 incide en la calidad del software S.O.S. Tesis de la empresa OCean SRL, 2021, para ello se ejecutó un diseño experimental, de tipo puro, con un enfoque cuantitativo, aplicando técnicas de entrevistas y encuestas, con instrumentos de entrevista semiestructurada a 5 trabajadores de la empresa y un cuestionario de percepción a 100 usuarios del software. Se analizó la NTP 9126-3 2005, dada por el Instituto Nacional de la Calidad (INCAL), de la que se obtuvo las características y criterios que se evaluaron y que permitieron comprobar mejoras en las métricas de funcionabilidad, confiabilidad, usabilidad, eficiencia, mantenimiento y portabilidad, por lo que se concluye que se da una diferencia de las 71 métricas, de las cuales 42 mejoran, lo que es un 60% del producto final, además que si hay diferencia significativa, pues de 14 métricas, se aprecia un cambio en sus indicadores en 13 de las mismas y la NTP si incide en la confiabilidad del software, pues 9 de 9 métricas cambiaron, en la usabilidad 8 de 18, en el mantenimiento 7 de las 7, en la eficiencia 1 de 11 y en la portabilidad 4 de 12. Por lo que la implementación de la NTP es favorable en la calidad del software.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).