Impacto de la variación del drawback en las exportaciones textiles (principales empresas), en el periodo 2011-2017 en Lima

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación es determinar el impacto de la variación del drawback en las exportaciones textiles (principales empresas), en el periodo 2011-2017 en Lima. El diseño utilizado fue No Experimental de tipo Longitudinal de tendencia con método hipotético-deductivo, de alcance...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Giudice Manrique, Lourdes Elizabeth, Arana Campos, Mirtha Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/713
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Drawback
Exportaciones textiles
Encuesta
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación es determinar el impacto de la variación del drawback en las exportaciones textiles (principales empresas), en el periodo 2011-2017 en Lima. El diseño utilizado fue No Experimental de tipo Longitudinal de tendencia con método hipotético-deductivo, de alcance correlacional. Para llevar a cabo el análisis se buscó la opinión de profesionales capacitados en el tema, siendo 21 el número de personas encuestadas. Se tomó una muestra no probabilística por conveniencia de 14 empresas textiles de Lima Metropolitana, recopiladas de la información de Sunat de las 100 principales empresas que se benefician con este régimen, con lo cual se determinó el porcentaje de representatividad de 3.9% del valor devuelto del drawback sobre el valor de las exportaciones textiles en USD de las principales empresas analizadas. Este impacto se vio reflejado en la parte económica de las empresas. El coeficiente de determinación fue de 80.2% de la variabilidad del valor de las exportaciones textiles y se encuentra en función del drawback. Se utilizó el programa estadístico SPSS versión 24 y Excel, para la evaluación de las variables, desarrollándose la prueba Paramétrica de correlación de Pearson, que determina la relación existente entre las variables. Finalmente, se concluye que existe impacto entre ambas variables, siendo el drawback una herramienta promocional que contribuye al desarrollo de las exportaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).