Nivel de conocimiento sobre bioseguridad en el área de endodoncia en alumnos de pregrado de una Universidad pública y una privada

Descripción del Articulo

La pandemia generada por el virus Sars-Cov2, puso en alerta al personal de salud y en mayor grado al Cirujano Dentista; por ello, este, debe seguir un correcto protocolo de bioseguridad para protegerse así mismo, su equipo de trabajo, al paciente y su entorno. Asimismo, durante una endodoncia se deb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manyari Manzaneda, Cesia Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2589
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2589
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:COVID-19
Bioseguridad
Endodoncia
Nivel de conocimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La pandemia generada por el virus Sars-Cov2, puso en alerta al personal de salud y en mayor grado al Cirujano Dentista; por ello, este, debe seguir un correcto protocolo de bioseguridad para protegerse así mismo, su equipo de trabajo, al paciente y su entorno. Asimismo, durante una endodoncia se debe seguir dicho protocolo antes, durante y después del tratamiento, ya que es preciso que los alumnos conozcan las normas de bioseguridad para poder realizar una correcta endodoncia y evitar contaminación cruzada. El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de conocimientos sobre bioseguridad en el área de Endodoncia en alumnos de pregrado de una universidad pública y una privada. Métodos: La población de estudio estuvo conformada por alumnos de pregrado y la muestra por 59 de una universidad pública y 59 de una universidad privada. Se envió el consentimiento informado y cuestionario y los resultados se estudiaron en el programa estadístico SPSS v.25. Para determinar el nivel de conocimientos de cada universidad se utilizó la prueba estadística Chi Cuadrado (x2). Resultados: Se obtuvo que el nivel de conocimiento regular fue el más prevalente con un 72.9% en la UNFV y un 74.6% en la UCSUR. Conclusión: Se concluyó que el nivel de conocimientos sobre bioseguridad en el área de endodoncia en alumnos de pregrado no depende del tipo de universidad, ya que no se encontró diferencias significativas entre los resultados de ambas universidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).