Amenaza de aborto como factor de riesgo para resultados perinatales adversos en pacientes atendidas en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor – Santiago Távara” 2015 – 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la amenaza de aborto es un factor asociado a resultados perinatales adversos en pacientes atendidas en el Centro Médico Naval” “Cirujano Mayor – Santiago Távara” 2015-2018. Métodos: Estudio observacional, de casos y controles, se incluyeron 249 gestantes, 83 de ellas con resu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ormeño Román, María Alejandra, Robles Córdova, Marfjorie Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/930
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Amenaza de aborto
Sufrimiento fetal
Recién nacido prematuro
Anomalías congénitas
Muerte fetal
id USUR_55a27f220727121045ec553ecf6b85aa
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/930
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
spelling Vargas Chang, Rolando MartínOrmeño Román, María AlejandraRobles Córdova, Marfjorie Maribel2020-02-12T15:36:44Z2020-02-12T15:36:44Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12805/930Objetivo: Determinar si la amenaza de aborto es un factor asociado a resultados perinatales adversos en pacientes atendidas en el Centro Médico Naval” “Cirujano Mayor – Santiago Távara” 2015-2018. Métodos: Estudio observacional, de casos y controles, se incluyeron 249 gestantes, 83 de ellas con resultados perinatales adversos (Grupo caso) y 166 para el grupo control. El análisis estadístico se realizó en el programa SPSS 25. Resultados: Se evidenció amenaza de aborto en el 78.3% de las gestantes, el 35.4% de ellas lo presentó más de una vez en el último embarazo, el 94.9% en el primer trimestre y el 41% lo sufrió por 2 o más días. En el grupo caso, entre los resultados perinatales adversos, se observó principalmente sufrimiento fetal (30.1%), prematuridad (30.1%), malformaciones congénitas (20.5%) y óbito fetal (20.5%). La amenaza de aborto no resultó ser un factor asociado para resultados perinatales adversos (p=0.328, OR=1.392, IC95%: [0.716-2.705]); sin embargo, fue más frecuente en quienes presentaron resultados adversos que en aquellas que no lo presentaron (81.9% vs 76.5%). Conclusión: La amenaza de aborto no es factor asociado para resultados perinatales adversos en pacientes atendidas en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor – Santiago Távara” 2015-2018.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Científica del SurRepositorio Institucional - UCSURreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURAmenaza de abortoSufrimiento fetalRecién nacido prematuroAnomalías congénitasMuerte fetalAmenaza de aborto como factor de riesgo para resultados perinatales adversos en pacientes atendidas en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor – Santiago Távara” 2015 – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de LicenciaturaSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMédico CirujanoORIGINALTL- Ormeño M - Robles M(Restringido).pdfTL- Ormeño M - Robles M(Restringido).pdfapplication/pdf648113https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/930/1/TL-%20Orme%c3%b1o%20M%20-%20Robles%20M%28Restringido%29.pdfae75455389a1addf876c4c45bca002d5MD51TL- Ormeño M - Robles M.pdfTL- Ormeño M - Robles M.pdfapplication/pdf1683550https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/930/2/TL-%20Orme%c3%b1o%20M%20-%20Robles%20M.pdff182dc7c4b420d3d0a0738cd3baa830cMD52TEXTTL- Ormeño M - Robles M(Restringido).pdf.txtTL- Ormeño M - Robles M(Restringido).pdf.txtExtracted texttext/plain4111https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/930/3/TL-%20Orme%c3%b1o%20M%20-%20Robles%20M%28Restringido%29.pdf.txt4e59eaa20993b8afdc1ba6a0efbc79abMD53TL- Ormeño M - Robles M.pdf.txtTL- Ormeño M - Robles M.pdf.txtExtracted texttext/plain46769https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/930/5/TL-%20Orme%c3%b1o%20M%20-%20Robles%20M.pdf.txtd7cb7b01addfd6385b354c7924d95d8dMD55THUMBNAILTL- Ormeño M - Robles M(Restringido).pdf.jpgTL- Ormeño M - Robles M(Restringido).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16042https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/930/4/TL-%20Orme%c3%b1o%20M%20-%20Robles%20M%28Restringido%29.pdf.jpgaa1c7aff11a4777986285ea0aaf6fc8eMD54TL- Ormeño M - Robles M.pdf.jpgTL- Ormeño M - Robles M.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16042https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/930/6/TL-%20Orme%c3%b1o%20M%20-%20Robles%20M.pdf.jpgaa1c7aff11a4777986285ea0aaf6fc8eMD5620.500.12805/930oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/9302020-11-19 23:30:39.137Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Amenaza de aborto como factor de riesgo para resultados perinatales adversos en pacientes atendidas en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor – Santiago Távara” 2015 – 2018
title Amenaza de aborto como factor de riesgo para resultados perinatales adversos en pacientes atendidas en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor – Santiago Távara” 2015 – 2018
spellingShingle Amenaza de aborto como factor de riesgo para resultados perinatales adversos en pacientes atendidas en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor – Santiago Távara” 2015 – 2018
Ormeño Román, María Alejandra
Amenaza de aborto
Sufrimiento fetal
Recién nacido prematuro
Anomalías congénitas
Muerte fetal
title_short Amenaza de aborto como factor de riesgo para resultados perinatales adversos en pacientes atendidas en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor – Santiago Távara” 2015 – 2018
title_full Amenaza de aborto como factor de riesgo para resultados perinatales adversos en pacientes atendidas en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor – Santiago Távara” 2015 – 2018
title_fullStr Amenaza de aborto como factor de riesgo para resultados perinatales adversos en pacientes atendidas en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor – Santiago Távara” 2015 – 2018
title_full_unstemmed Amenaza de aborto como factor de riesgo para resultados perinatales adversos en pacientes atendidas en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor – Santiago Távara” 2015 – 2018
title_sort Amenaza de aborto como factor de riesgo para resultados perinatales adversos en pacientes atendidas en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor – Santiago Távara” 2015 – 2018
author Ormeño Román, María Alejandra
author_facet Ormeño Román, María Alejandra
Robles Córdova, Marfjorie Maribel
author_role author
author2 Robles Córdova, Marfjorie Maribel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Chang, Rolando Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Ormeño Román, María Alejandra
Robles Córdova, Marfjorie Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Amenaza de aborto
Sufrimiento fetal
Recién nacido prematuro
Anomalías congénitas
Muerte fetal
topic Amenaza de aborto
Sufrimiento fetal
Recién nacido prematuro
Anomalías congénitas
Muerte fetal
description Objetivo: Determinar si la amenaza de aborto es un factor asociado a resultados perinatales adversos en pacientes atendidas en el Centro Médico Naval” “Cirujano Mayor – Santiago Távara” 2015-2018. Métodos: Estudio observacional, de casos y controles, se incluyeron 249 gestantes, 83 de ellas con resultados perinatales adversos (Grupo caso) y 166 para el grupo control. El análisis estadístico se realizó en el programa SPSS 25. Resultados: Se evidenció amenaza de aborto en el 78.3% de las gestantes, el 35.4% de ellas lo presentó más de una vez en el último embarazo, el 94.9% en el primer trimestre y el 41% lo sufrió por 2 o más días. En el grupo caso, entre los resultados perinatales adversos, se observó principalmente sufrimiento fetal (30.1%), prematuridad (30.1%), malformaciones congénitas (20.5%) y óbito fetal (20.5%). La amenaza de aborto no resultó ser un factor asociado para resultados perinatales adversos (p=0.328, OR=1.392, IC95%: [0.716-2.705]); sin embargo, fue más frecuente en quienes presentaron resultados adversos que en aquellas que no lo presentaron (81.9% vs 76.5%). Conclusión: La amenaza de aborto no es factor asociado para resultados perinatales adversos en pacientes atendidas en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor – Santiago Távara” 2015-2018.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-12T15:36:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-12T15:36:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis de Licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/930
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/930
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
Repositorio Institucional - UCSUR
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/930/1/TL-%20Orme%c3%b1o%20M%20-%20Robles%20M%28Restringido%29.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/930/2/TL-%20Orme%c3%b1o%20M%20-%20Robles%20M.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/930/3/TL-%20Orme%c3%b1o%20M%20-%20Robles%20M%28Restringido%29.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/930/5/TL-%20Orme%c3%b1o%20M%20-%20Robles%20M.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/930/4/TL-%20Orme%c3%b1o%20M%20-%20Robles%20M%28Restringido%29.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/930/6/TL-%20Orme%c3%b1o%20M%20-%20Robles%20M.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ae75455389a1addf876c4c45bca002d5
f182dc7c4b420d3d0a0738cd3baa830c
4e59eaa20993b8afdc1ba6a0efbc79ab
d7cb7b01addfd6385b354c7924d95d8d
aa1c7aff11a4777986285ea0aaf6fc8e
aa1c7aff11a4777986285ea0aaf6fc8e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1752838485816901632
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).